Por Noti-Red-Activa*
El pasado 25 de marzo el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego dijo que paralizar toda la economía de tajo significaba hambre y por lo tanto, dentro de poco se desatará la rapiña, la delincuencia y el caos en EUA y después en américa latina. Es decir que, para Salinas Pliego, el mundo ya enfrentaba un dilema: o aprendíamos a convivir con éste virus o nos dejábamos vencer por el miedo con todo lo que ésto implicaba.
Con ese posicionamiento Salinas Pliego se convertía en una de las pocas voces que advertía de los riesgos de un encierro prolongado. En aquel tiempo todo mundo acusó a éste empresario de ser todo un avaro al que solo le importa el dinero, sin embargo todo parece indicar que el tiempo le ha dado la razón al dueño de Televisión Azteca.
El sitio web KNC Radio.com titula "Disturbios, saqueos y violencia irrumpen en Minneapolis". En Marzo pasado un afroamericano de nombre George Floyd trabajaba disfrazado de gorila en un restaurante de comida en la ciudad de Minneapolis, pero cuando se decretó la llamada 'cuarentena' o confinamiento, el restaurante tuvo que cerrar sus puertas y George perdió su empleo y con ello también sus ingresos.
De verdad no entiendo como reinvidica la muerte de #GeorgeFloyd el ir a saquear una tienda en #Minneapolis a llevarse televisores y cosas por el estilo. Es vandalismo puro y duro. No atiendo a nadie. pic.twitter.com/MnlHwrqT5q
— Juan Camilo (@JuanCamilo) May 29, 2020
El gobierno mexicano alegó, aquellos días, que el objeto del confinamiento era la de evitar que personas como George Floyd se contagiaran y murieran víctimas de éste virus. Sin embargo, en México, se le ha olvidado al gobierno dar ayudas sociales a personas en las mismas condiciones que las de George Floyd. Debido a ésto muchos sonorenses se han visto en la necesidad de salir en búsqueda de empleo, algo casi imposible en un estado donde el 44.5% de los jóvenes no encuentran trabajo, aún menos en una economía casi paralizada.
Víctima de la desesperación, George Floyd tuvo que usar un billete falso para comprar comida. Su intento de fraude fracasó y fue detenido por policías que terminaron por asfixiarlo al momento de su aprensión. De forma sorprendente la violencia, los incendios y rapiña han tardado poco en hacerse presentes. La anarquía se adueña de las calles de Minneapolis: edificios en llamas y negocios saqueados son el resultado de una ira acumulada por personas que han perdido el empleo.
#Minneapolis: Registro real, momento exacto cuando colapsa el departamento de policía de Minneapolis tras ser incendiado por manifestantes que protestaban por muerte de George Floyd pic.twitter.com/vtJZiUoytV
— Actualidad Chile (@ActualidadChil1) May 30, 2020
Solo queda abierta la pregunta: después de la pandemía, y al igual que en Minneapolis... ¿llegará también el caos a Hermosillo, a Sonora, a México entero? Según empresario mexicano, sí. Las deudas y la falta de empatía de ésta sociedad y gobiernos es lo que está asfixiando a los que han perdido sus ingresos.
Hasta la próxima.
🇺🇲 | #EEUU: ciudadanos de Minneapolis tomaron sus armas y salieron a defender a los comerciantes y a los civiles de la violencia de los manifestantes.
— La Derecha Diario (@laderechadiario) May 30, 2020
El intendente de la ciudad le dio órdenes a la policía de no intervenir para "no escalar la situación". pic.twitter.com/PJKDVC1G8A
Comentarios
Publicar un comentario