Ir al contenido principal

Se sacrifica por ciudadanos Sergio Pablo Mariscal.


Por Reynaldo Castillo López*

En Cajeme se ha registrado el cierre voluntario de 160 negocios no esenciales como bares, antros, cines, gimnasios, entre otros, además de que se suspendieron 300 permisos para eventos masivos; lo que, a la fecha, ha tenido un impacto preventivo en poco más de 350 mil habitantes, ante la pandemia por el Covid-19. Para algunos politólogos, la coyuntura de la pandemia nos ha mostrado a gobernantes con capacidad de liderazgo social, flexibles y que han priorizado la toma de decisiones estratégicas, y también a aquellos que han optado por tácticas a corto plazo e incluso por negar la realidad. 

En el caso del Estado de Sonora y específicamente, el Municipio de Cajeme, la agenda gubernamental ha dado un giro ya esperado, enfocando todos los esfuerzos en un solo objetivo: controlar la diseminación del virus, minimizar el contagio masivo y controlar los niveles de mortalidad, pero los esfuerzos no han dado los resultados deseados.

En el Municipio se han cancelado numerosos eventos masivos, celebraciones y conmemoraciones, programas ya establecidos en la agenda anual, gestiones, y esquemas de atención ciudadana; acatando todos los protocolos sanitarios que establece el orden estatal, nacional y mundial. 

Ante la imposibilidad de seguir realizando las actividades de la administración pública, con el fin de salvaguardar la salud pública y de los trabajadores, la gran mayoría de los ciudadanos, incluidos los integrantes del Ayuntamiento de Cajeme sigue con sus labores, pocos implementando un fuerte protocolo sanitario, sin embargo, la mayoríasigue ignorando todos las medidas sanitarias ante la realidad económica que sufre hoy el municipio. 

El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado continúa despachando desde las oficinas del Palacio Municipal, y aunque ha suspendido todos sus eventos masivos, las reuniones con las personas más allegadas de su gabinete, para abordar temas exclusivos de la pandemia, pareciera no ser suficiente.

Ante esto, el alcalde ha asistido a dos reuniones de la Mesa de Seguridad Regional, además recibe a los titulares de las corporaciones policíacas para ver el tema de la seguridad y hasta ha sostenido encuentros con miembros de las cámaras empresariales para analizar la cuestión de los apoyos por la contingencia. 

Otros que han tenido que cambiar su agenda de trabajo para enfocar sus esfuerzos en gestiones que tienen que ver con la contingencia que se está padeciendo a nivel global, son los regidores del cabildo, quienes se han dado cuenta que, a pesar de las más de mil 400 multas impuestas a los ciudadanos por no resguardarse en sus casas, los ciudadanos no respetan a la actual autoridad que ve poco a poco como el control se les escapa de las manos, aunque el director Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Francisco Cano Castro, diga que se han incrementado las acciones de perifoneo como parte de las acciones realizadas por el Covid-19 en Cajeme y que se ha reducido un 65 por ciento la presencia de vehículos, en la práctica los números no cuadran, además, persiste la existencia en el aumento de peatones que ha aumentado de forma evidente. 

Además de todo lo anterior, la agresión a enfermeros en el municipio se ha vuelto el pan de todos los días. Son conductas que no debemos  tolerar, Se debe de instruir a SSP a poner especial vigilancia, además de los sectores más vulnerables, ahora también en clínicas y hospitales, porque las agresiones de las que han sido víctimas profesionales de salud en nuestro Municipio, esto en el marco de la pandemia del Covid-19, deben de tener el total de nuestro apoyo. Deseo subrayar nuestro reconocimiento al personal de Salud en el Estado de Sonora y particularmente en el Municipio de Cajeme. 

Médicos, enfermeras, paramédicos, camilleros, laboratoristas, personal de intendencia, a todos; a nombre del pueblo de Cajeme quiero expresarles sinceramente nuestra gratitud.  Pero lo peor del caso, es que en lugar de ofrecerles nuestro respeto y admiración, se están observando comportamientos sociales impropios e ingratos, esto respecto a los casos de enfermeras, y médicos han sido objeto de agresiones y discriminaciones por parte de la población.

*Reynaldo Castillo López es líder y activista social. Presidente de la asociación Carlos Madrazo A.C. en Sonora. Cel. (644)114.59.85 

Comentarios