Sorprenden y atolondran al líder estatal de ese movimiento (Jacobino Mendoza) las declaraciones del aguerrido morenista Martin Gerardo Murrieta al declarar en una entrevista de radio en linea de nombre RADIO AMLO quienes transmiten desde la cuidad de Nogales, Sonora, aunque Humberto Rendón reconoció también que la verdad que le asiste al morenista en sus declaraciones. El líder estatal de "El Pueblo Unido Sonora" se sintió extrañado de que los locutores mencionan el punto #7 de la declaración de principios del partido MORENA que dicen: "Los miembros del Movimiento se nutren de las luchas y movimientos sociales de México; de las causas en torno a las cuales se organizan los ciudadanos y promueven sus derechos para ejercerlos" Ya que considera que MORENA dejó de ser un movimiento social desde que se convirtió en partido, error que los está alejando del pueblo cada vez mas, y pone 2 ejemplos de ello:
1. Cuando se dio la toma de las instalaciones de la delegación de la SEDATU en Sonora por parte de ejidatarios y campesinos, los cuales luchaban por la re-instalación de la maestra Petra Santos, quien exhibió muchísima corrupción al interior de esa dependencia, y fue quitada de su puesto por haber afectado los intereses de la clase política corrupta de Sonora, allí ningún miembro de MORENA Sonora se hizo presente, por el contrario, advirtieron y amenazaron a militantes y dirigentes locales que no se acercaran ni apoyaran esa manifestación por órdenes de los jefes políticos de ese partido en Sonora.
2. En la lucha contra las casetas de cobro, lucha que el líder estatal de "El Pueblo Unido Sonora" inició junto con otros lideres ciudadanos y debido a la cual fue víctima del antiguo régimen, siendo perseguido e imputado con 7 carpetas penales, por la toma de las casetas de cobro, procesos penales durante los cuales estuvo acudiendo a firmar cada viernes a las instalaciones de la Policía Federal en Hermosillo como si fuera un delincuente; en esa etapa negra de la lucha social en Sonora, ningún líder de MORENA de aquel entonces se acercó a ofrecer la ayuda y asesoría legal para hacer frente a esa situación jurídica, a pesar de hacer acudido a las oficinas del partido a solicitarla.
Por tales motivos, el líder estatal de El Pueblo Unido Sonora, aconseja a los luchadores sociales, a la ciudadanía en general a alejarse de los partidos políticos y en su lugar lanza un consejo a la ciudadanía a organizarse como sociedad civil, alejada de los partidos políticos.
*René Zuloaga Córdoba es licenciado, colaborador y articulista renezher@hotmail.com
Cel.(662)281.98.94
Comentarios
Publicar un comentario