El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió la captura o deceso de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘el Mencho’, identificado como el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las principales organizaciones criminales del país.
“Se comprobó que fue un rumor que no sucedió lo que se mencionaba que había sido detenido este personaje o que había fallecido, mentiras, todo esto que está sucediendo de mentiras o noticias falsas”, dijo el mandatario federal en su conferencia matutina de este lunes desde Veracruz al ser cuestionado sobre el tema.
El viernes pasado circuló información respecto a que este presunto líder criminal había sido abatido e incluso se informó que pudo haber perdido la vida a causa del coronavirus.
Habría muerto Nemesio Oceguera (a) "El Mencho",jefe del cartel más poderoso, Jalisco Nueva Generación. Otros informan que fue Hugo Gonzalo Mendoza (a) "El Sapo",jefe de sicarios del CJNG.Los cuerpos de seguridad federales y locales en alerta total por las reacciones de la banda pic.twitter.com/7pE29Bwc73
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) June 12, 2020
El titular del Ejecutivo federal aseguró que estas versiones son falsas e insistió que a diferencia de administraciones pasadas, en su gobierno ningún grupo delictivo goza de protección.
“El que comete un ilícito tiene que ser castigado, y pueden estar a salto de mata y mantenerse en relativa libertad, pero cuando no hay contubernios, no hay complicidad se logra detener a quienes están al margen de la legalidad”, afirmó el presidente.
De acuerdo con el mandatario federal, su gobierno se ocupa de combatir la delincuencia desde sus causas, y no tanto de lo especular que resulta la aprehensión de presuntos delincuentes como ‘el Mencho’.
“Antes había mucho teatro, deteniendo delincuentes famosos, nosotros lo que queremos es que haya paz, como lo estamos logrando poco a poco y para lograr la paz y la tranquilidad no es suficiente, o no basta solo con estar deteniendo a estos personajes”, destacó.
Nemesio Oseguera fundó el Cártel Jalisco entre 2010 y 2011. En solo cinco años, la organización criminal logró expandirse no solo en el territorio mexicano, también alcanzó a otros países.
Antes de pertenecer al crimen organizado, 'el Mencho' era policía en el municipio de Tomatlán, en el sur de Jalisco. En marzo de 2018, se rumoró que el capo había sido abatido en los límites del estado Nayarit en un enfrentamiento con elementos del Ejército, lo cual fue desmentido por la entonces Procuraduría General de la República (PGR, hoy Fiscalía).
En días pasados, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que en colaboración con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), bloqueó 1,939 cuentas vinculadas al Cártel de Jalisco Nueva Generación.
El gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por 'el Mencho', quien en la página de los más buscados de la DEA aparece en primer lugar.
La estrategia del gobierno del estadounidense para desmantelar al CJNG se puso en marcha en septiembre de 2019 a través del Proyecto Python. Desde entonces, ese país emprendió una serie de arrestos –entre ellos los de dos hijos del capo–, decomisos, investigaciones contra exfuncionarios y sanciones a empresas y personas ligadas al 'Mencho'.
Comentarios
Publicar un comentario