En decenas de farmacias de Sonora el fármaco conocido como dexametasona, señalado en una investigación como eficaz para reducir la mortalidad en pacientes graves de coronavirus Covid-19, comienza a escasear.
Sin embargo, la Secretaría de Salud del Estado no aconseja el uso de dexametasona como un tratamiento eficaz contra infecciones virales, y menos como un medio para reducir la mortalidad en casos graves de Covid-19.
Así lo indicó Clausen Iberri, quien explicó que este tipo de esteroides podría aumentar el riesgo de que el paciente quede expuesto a bacterias oportunistas, así como a otro tipo de infecciones, elevaría los niveles de glucosa y provocaría otras complicaciones.
Esta semana, la Universidad de Oxford publicó los resultados de un estudio de laboratorio en los que aseguró que la dexametasona es un fármaco de venta libre que es eficaz en el tratamiento de pacientes graves de Covid-19, al reducir significativamente las posibilidades de morir.
'La Dexametasona no debe darse a pacientes con infecciones, pues se están generando falsas expectativas de curación y de salvar vidas', dijo Clausen Iberri vía telefónica a éste medio.
Recordó que cuando ocurrió la epidemia de A H1N1, la dexametasona fue señalada como un fármaco que podría empeorar la sobrevida de pacientes con neumonías graves.
Comentarios
Publicar un comentario