Ir al contenido principal

"Para darle rumbo al PT se necesita visión política": Lic. Jaime Moreno Berry

PG: ¿Dices ser luchador social de toda la vida? ¿para ti quién es un luchador social?

JMB: Desde joven, mi lucha ha sido una lucha constante por buscar un equilibrio y la equidad de oportunidades entre ricos y pobres, entre empresarios capitalistas y sus trabajadores; o sea, soñadoramente y por principios, siempre buscando un mejoramiento en la calidad de vida de los trabajadores de nuestro país.

Fui criado por mi padre, que primero se festejaba en mi familia un día patrio que un cumpleaños en la familia. Decía, pensaba, y a su vez nos inculcaba, que la educación y preparación que nosotros teníamos siempre fuera en escuela públicas: “la educación que ustedes reciben es pagada por un pueblo que merece le regresemos lo mucho o poco que obtengamos de esa educación”, decía.

Participo desde mi juventud en organizaciones de todo tipo, desde la lucha por la tierra urbana, campesina, de equipamiento o empresarial. He participado en la lucha política indígena, obreras sindicales y también en la lucha política. Siempre reivindicando los derechos de los trabajadores y sus familias, participando en todo tipo de movimientos desde la clandestinidad, la guerrilla, movimientos estudiantiles y por el registro del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) así como del Partido del Trabajo (PT).

PG: ¿Cómo es que te involucras en el partido del trabajo (PT)?

JMB: El PT se forma a partir de una convocatoria que lanzan varias organizaciones de corte nacional para conformar una expresión política de izquierda donde la iniciativa de la “OIR” (línea de masas Maoísta) logra aglutinar a partir de su convocatoria a movimientos sociales de peso real en el país, como fueron la disidencia ferrocarrilera, magisterial, campesina, fenistas, de la diversidad y muchas otras más, que si nos ponemos a plasmar sus siglas no alcanzaría el espacio para una entrevista.

Llego a Sonora en diciembre de 1989 al municipio de SLRC en diciembre del 89, terminando en ese año mi responsabilidades como regidor en el municipio de Tecate, Baja California. En esa oportunidad retomamos la lucha de decenas de campesinos de la mesa arenosa en busca de agua para sus actividades agropecuarias y proseguimos con la lucha agraria e indígena por los municipios de Sonoita, Puerto Peñasco, Caborca y el tercer mundo, abanderados por la organización UNTA A.C. Y el 12 de diciembre de 1993, en una asamblea en el auditorio municipal de Caborca, ante alrededor de 2000 campesinos llegan el Lic. Oscar González Yáñez (Socio fundador de PT) acompañado de la Lic. Y Dip. Fed. Cecilia Soto a invitarnos a fundar el PT y a llevar a Cecilia Soto a la presidencia de la república. Ahí nace el PT Sonora.

PG: Sabemos que más de 30 años de que estuviste al frente del PT sonora fuiste relevado del cargo… ¿te dieron alguna razón para tal decisión? ¿Cómo has asimilado eso?

JMB: Por el mismo corte ideológico de izquierda, el PT es por mucho el único partido que sostiene en sus principios y en sus prácticas como ideal único el socialismo, por ello ha sido hostigado, perseguido y reprimido. Sigue siendo acotado en sus posibilidades de la divulgación de sus objetivos a gobernar, y es por ello que a la fecha no se nos ha permitido tener un gobernador o gobernador(a) en el país siendo este un objetivo nacional.

Sin duda hoy hemos intentado en varias entidades sin éxito conseguir este objetivo. Terminando 2018, en una reunión de la comisión ejecutiva nacional de PT, se hace una evaluación de los personajes cercanos al PT que pudieran tener la posibilidad real de llegar a las gubernaturas en sus respectivas entidades, y se resuelve que la ex campeona olímpica y mundial Ana Gabriela Guevara puede lograr que obtengamos como PT una gubernatura propia. Es ahí donde se resuelve consultarla y acepta el reto, pero plantea condicionantes para ello, y entre otras cosas es mi relevo del cargo de comisionado político nacional para el estado de Sonora. Asimilé esta decisión quedándome a realizar tareas de la comisión ejecutiva nacional a la cual pertenezco actualmente.

PG: ¿Qué opinión te merece el trabajo de Ana Gabriela Guevara como coordinadora del PT Sonora?

JMB: Sin duda, el asumir la conducción del deporte nacional por medio de la CONADE donde actualmente se desempeña como comisionada le representa un esfuerzo extraordinario, y literalmente, con nulas posibilidades de ejercer las tareas propias de una comisionado político y nacional. Delega éstas facultades en un secretario y vocero personal que hasta hoy no ha logrado aportarle lo que requiere el PT Sonora para poder aspirar a ser una alternativa real con triunfo para la gubernatura que pretendemos con Ana Gabriela Guevara.

PG: ¿Qué participación piensas tener por el PT en la próxima elección del 2021?

JMB: Para ganar una elección, con un pueblo tan noble trabajador y pensante como el sonorense, se requiere romper viejos esquemas tradicionalistas y lograr refrescar la memoria en materia política para alcanzar una victoria. Se requiere de no perder en la visión los hechos que han traído tanto robo, desfalco, traición, amnesia y tampoco dejar en el olvido las grandes traiciones al pueblo hechas antes y después de la llegada o salida de algunos gobernadores, y quisiera referirme por no dejar este tema en lo abstracto:
El ex gobernador Eduardo Bours, todo mundo convencido de que sería un gobernador honesto y por la historia tradicional de su familia dejaría a Sonora competitivo, en franco desarrollo. Resultado final: su gobierno dejó a Sonora hipotecado y endeudado para todos los días de su historia, con recuerdos de rencor, y encono por la tragedia de la guardería ABC. El proyecto fue manejado por su hermano Ricardo Bours como pilar de su gobierno en el proyecto impulsor que permitió que su familia lograra la mayor exportación nacional de mariscos de México, supuestamente aquello sería para apoyar y lograr que los productos marítimos de exportación redundaran en beneficio para el sector social del país. Se le entregó el proyecto a la familia Bours a través de su cuñado y Director de Nacional Financiera como empresa privatizada la “Ocean garden”. Para no alargar más, en ese gobierno se logró la autorización para que el estado de Sonora pueda tener carreteras de cuota estatales, se construyeron los tramos carreteros de Santa Ana-Altar y el tramo SLRC-Golfo de Santa Clara, los que una vez terminados se privatizaron en concesión a sus cuñados por 30 años.

Así podríamos hacer una reseña de casi todos los últimos gobernadores de Sonora donde hay mucho, pero mucho que recordar y lamentar. Pero regresando a la pregunta de qué participación pienso tener en el 2021: será sin duda la de aportar elementos que permitan que la gente tenga claro que los candidatos priistas, panistas e independientes no tengan la posibilidad de utilizar formas que les faciliten realizar compra de votos ni de conciencias, y evitar en la medida de lo posible, la manipulación y el fraude.

PG: ¿Crees que el PT volverá a ir en coalición con Morena o algún otro partido en 2021?

JMB: La vocación de origen del PT siempre ha sido, y en sus estatutos lo plantea con mucha claridad, la unidad con las fuerzas progresistas y de izquierda, por lo que en ese sentido debemos trabajar por una coincidencia con esas fuerzas en el 2021. Aunque es un ideal y anhelo tener un gobernador petista que, por mayoría de votos hacia el PT, nos haga tener a Ana Gabriela Guevara como la primera gobernadora petista de México. Esto sin dejar de lado que suscribimos como partido un proyecto de nación entorno al mejor presidente que en la historia moderna que hemos tenido, el Lic. Andres Manuel Lopez Obrador, con quien también debemos de trabajar sin dejar de lado su partido MORENA y buscar la colación con ellos encabezada por la mejor propuesta petista que es Ana Gabriela Guevara.

PG: Hace poco tuviste una reunión en rueda de prensa con el alcalde de Cajeme Sergio Pablo Mariscal, ¿de quién fue la idea de celebrar dicha reunión?

JMB: El diputado por el PT Rodolfo Lizárraga Arellano en fechas recientes presentó una iniciativa de ley donde plantea que en la sesiones públicas de los cabildos del Estado de Sonora, en una sesión por mes, los ciudadanos que eventualmente asistiesen a las sesiones públicas, cuando menos en 5 oportunidades, los asistentes puedan tener participación en el debate de los temas del orden del día.

En acuerdo del diputado Rodolfo Lizárraga y un servidor, acordamos realizar una conferencia de prensa en el municipio de Cajeme. Acordamos invitar al alcalde Sergio Pablo Mariscal hacerle un reconocimiento público, ya que fue el primer alcalde en reglamentar esta nueva obligación de los cabildos de Sonora. Y así lo hicimos invitando también a esta conferencia a la regidora Guadalupe Ochoa, Coordinadora de la Comisión Ejecutiva Municipal por ese municipio por el PT.

PG: ¿Qué interés tendría Mariscal contigo?, ya no eres el comisionado del PT estatal para promover en esa reunión su candidatura al gobierno de Sonora.

JMB: De hecho la reunión fue con el objeto de otorgarle un reconocimiento por lo que se planteó en la pregunta anterior. Actualmente no se abren los tiempos para elección del 21, pero en la emoción por el motivo de la reunión expresó su interés de ser considerado por el PT como candidato a gobernador por Sonora. Todos sabemos que en Cajeme, por las aberraciones donde concurren Gándara, Bours y otros personajes que se adelantan en expresar su motivación por llegar a ser precandidatos al gobierno del estado, nosotros nos sentimos profundamente distinguidos con la expresión de Sergio Pablo, y no solo eso, surge nuestro interés para promover hacia el interior del PT la figura de coalición. Repito, promoviendo como encabezado a la gubernatura la figura de Ana Gabriela Guevara y otros personajes de la nueva izquierda sonorense, como lo son Célida López, Alfonso Durazo y Sergio Pablo Mariscal, personajes actuantes y vigentes. Además competitivos para el 2021. Porque los estatutos del PT nos permiten, junto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la libertad de expresión.

PG: ¿Mariscal es tu gallo para la próxima gubernatura de Sonora?

JMB: La izquierda tiene el total apoyo para los personajes antes mencionados donde también se encuentran otros destacados personajes.

PG: ¿Cuál es tu situación en el PT ya que es conocido que Ana Gabriela Guevara es la única que toma decisiones en el PT de Sonora?

JMB: De todo mundo es sabido que un instituto político se rige estrictamente por estatutos que son aprobados en congresos nacionales y registrados ante el INE, el que se encarga de darle seguimiento puntual para su cumplimiento. En congreso municipal de HMO, Sonora, el congreso estatal del PT y en el congreso nacional del PT, he sido electo como miembro dirigente de los órganos de dirección de este partido, y mientras no culmine el periodo para el que fuera electo seguiré formando parte de estos órganos de dirección. Cabe aclarar que para dejar de serlo se requiere renuncia previa o por causa de fallecimiento y ninguna de estas 2 causas ha ocurrido.

Sin duda hay un grupo burocrático nombrado para ejercer funciones administrativas dentro del PT Sonora que, para desfortuna de nuestro instituto político, han actuado con celo y desatino. Pero sé que los congresos a celebrarse próximamente pondrán las cosas en su lugar. Este grupo, lamentablemente en su ambición de poder, lo único que ha logrado -sin fundamentos- es pretender deteriorar la imagen de quienes históricamente hemos conducido este proyecto y provocar una confrontación en la cual no han logrado hacer que la dirigencia formal y estatutaria del PT Sonora caiga en sus provocaciones.

Este ejercicio innecesario quedará en evidencia en los próximos congresos a celebrarse en cuanto termine esta contingencia por covid-19.

PG: ¿Es conocido el rechazo de los nuevos cuadros del PT hacia tu persona?

JMB: Me permito comentarte que el grupo administrativo nombrado como "auxiliares de Ana Gabriela Guevara" no son cuadros del PT. Ana Gabriela Guevara se le entregó un PT con triunfos que van en el proceso electoral del 2018 de 2 senadoras en contienda; 7 diputaciones locales en contienda; 7 diputados nacionales; 21 distritos locales en contiendan ganados de 72 municipios en contienda. Esos municipios concentran el 90 del electorado sonorense, y después de vivir del 2015 al 2018 sin prerrogativa legal, le entrego la prerrogativa más elevada de toda la historia del PT en Sonora.

Si lamentan estos burócratas lo que hice del PT; me pregunto ¿cuáles son sus expectativas para poder impresionarles por sus metas alcanzadas?

Comentarios

  1. Estoy de acuerdo con las ideas de jalme moreno porque los verdaderos petistas estamos trabajando para fortalecer las próximas elecciones del 2021

    ResponderBorrar
  2. EL PT DEBE DE TENER UN DIRIGENTE QUE LUCHE POR EL SOCIALUSMO; JAIME DEBE REGRESAR A LA DIRIGENCIA PARA QUE REALMENTE LOS COMITES MUNICIPALES TENGAN APOYO Y SEAN TOMADOS EN CUENTA. ANA GABRIELA SOLO BUSCA SER CANDIDTA A LA GOBERNATURA Y ESTA BIEN NO HAY PROBLEMA, PERO LA DIRIGENCIA DEL PARTIDO DEBE ESTAR EN MANOS EXPERIMENTADAS Y CONOCEDORES DE LA POLITICA MEXICANA Y ESTATAL. EN MANOS DE QUIEN ESTA EL PT EN HUATABAMPO, QUE LUCHAS ESTA ENCABEZANDO QUE TRABAJOS SE ESTAN HACIEDO, ETC, AL UNICO QUE VEMOS ES AL ALDO MARTINEZ.

    ResponderBorrar
  3. A caon como que mariscal es un buen presidente y que es de izquierda? Que ni sabe jmb que mariscal es priista y que sus patrones son Rogelio y el tinito? T que estos son los titiriteros de la manlio que mece la cuna en Sonora? No sabe que mariscal les reporta a ellos y además les cubre la espalda y les sostiene los arreglos, motivo de la inseguridad y las matasones en Cajeme? tampoco sabe que Ana Gabriela no es contrincante contra el borrego gandara? No sabe que la lucha por el gobierno del estado se dará según mi humilde opinión y pidiendo disculpas por mi ignorancia, entre el borrego PRI y Durazo (mi gallo) por morena y por el PAN podría venir Munro jr

    ResponderBorrar

Publicar un comentario