Ir al contenido principal

Con el caso Lozoya 'salpican' a Ernesto Gándara


Versiones extraoficiales señalan que funcionarios del Gobierno de Enrique Peña Nieto y Emilio Lozoya, ex director de Pemex, habrían entregado sobornos a senadores para acelerar la aprobación de la reforma energética. En julio del 2014, cuando el pleno del Senado aprobó dicha reforma, ellos integraban las Comisiones de Energía y de Estudios Legislativos Primera que elaboraron y votaron los dictámenes:

Por Isabella González y Claudia Guerrero
La Fiscalía General de la República (FGR), en el caso del ex-director de Pemex, Emilio Lozoya, informó que hay involucrados integrantes del Poder Legislativo. Eso lo dio a conocer el mandatario nacional en su conferencia 'mañanera'; López Obrador dijo que, además del castigo que deben recibir esos servidores públicos acusados de actos de corrupción, también se debe dar a conocer a la “banda de cuello blanco” con la cual pudieron actuar.
“En el caso del director de Pemex, Lozoya que va a ser extraditado, él mismo aceptó su extradición y está dispuesto a informar de lo que sucedió. Imagínense, independientemente de la pena, de lo que podemos recuperar, porque se utilizó dinero público, todavía Pemex tiene deudas de la planta de fertilizantes, que se compró de manera fraudulenta”.
“Pero aparte de eso hay el acuerdo, a lo que informó el fiscal (Alejandro Gertz Manero), tuvo que ver hasta con el Poder Legislativo, que están involucrados legisladores. Vamos a sacar todo esto y que se sepa”, dijo el mandatario.
Lozoya fue detenido en Málaga el 12 de febrero, con base en dos órdenes de aprehensión relacionadas con la compra a sobreprecio de una planta chatarra a Altos Hornos de México (AHMSA), la recepción de sobornos de Odebrecht y la adquisición de inmuebles. Los mandatos de captura fueron girados el 25 de mayo y el 4 de julio de 2019, el primero por el delito de lavado de dinero para adquirir en 38 millones de pesos su casa de Lomas de Bezares, en la Ciudad de México.
La segunda imputación es por los supuestos sobornos de Odebrecht y Altos Hornos de México —los de la última supuestamente para que Pemex comprara la planta de Agronitrogenados— y la adquisición que hizo su esposa Marielle Helen Eckes de una casa en Ixtapa por 1.9 millones de dólares.
Apenas la semana pasada, el ex-director de Pemex aceptó ser extraditado de España para aclarar las acusaciones que pesan en su contra. El fiscal Gertz Manero indicó que desde que aceptó la extradición Lozoya fue puesto a disposición de las autoridades mexicanas, quienes llevarán a cabo las gestiones ante el Gobierno español para que, en un “plazo inmediato”, sea repatriado. Con información de HidrocálidoDigital.com

Comentarios