Ir al contenido principal

Conoce más de las 'arañas patonas', tus roomies para toda la vida


Todos tenemos una araña patona rondando los techos  de nuestra casa; parecen adornitos no deseados en las viviendas que muchas veces no matamos, no porque no queramos, sino porque nos da flojera tener que ir por una escalera, traer la escoba o echarles Raid. Sin embargo, cuando la ejecutamos es injusto, puesto que estos bichos en realidad no hacen daño, muy por el contrario. 

Antes de dar más datos de ellas, colocamos aquí el nombre científico de ellas: Pholcidae Physocyclus y, ahora sí, ahí te van sus características: 

Pueden vivir de 6 meses a un año, son de color amarillo, café y grisáceo.  Parecen muy dadas sus delgadas patas y cuerpo escuálido. Su tamaño puede llegar a ser de 2 a 12 milímetros y, dependiendo de la especie, tienen de seis a ocho ojos. 

Ahora bien, respecto a su alimentación existen dos tipos de arañas patonas: aquellas que deambulan para cazar a sus presas o bien otras que esperan a que su alimento caiga en su telaraña para, después de que ya no puedan escapara, comerse a sus víctimas vivas. 


¿Por qué no debemos de matar las arañas patonas?

Estos arácnidos son depredadores que nos ayudaran a eliminar algunas plagas desagradables de nuestros domicilios como moscas, mosquitos, insectos minúsculos e incluso cucarachas. Las patonas también mantienen a raya a otras arañas que sí pueden picarnos. 

Aunque muy poco se sabe sobre la especie y del porque viven con humanos,  también pueden pasar desapercibidas. No te vamos a mentir, las arañas patonas sí pueden morder, pero su dentada es tan pequeña que es imposible que atraviese la piel humana y mucho más difícil que uno sienta esa mordedura. 

Como sea las arañas viven cerca de nosotros, la realidad es que no les agradamos tanto como para acercarsenos mucho. Así que más vale que nos acostumbremos a estos bichos que nos acompañaran toda nuestra vida. 

Comentarios

  1. Pero en la noche te pueden hacer algo si tratas te de matarla

    ResponderBorrar

Publicar un comentario