través de la iniciativa Transparencia y Anticorrupción de la Escuela de Gobierno del Tec se creó la herramienta https://www.denunciacorrupcion.mx/, con el objetivo de denunciar actos deshonestos relacionados con la atención del Covid-19.
Con el apoyo de ésta se detectaron actos de extorsión en hospitales de México, donde incluso a doctores les han pedido actos sexuales a cambio de un respirador para Covid-19.
Ángeles Estrada, directora de la iniciativa, explicó en entrevista con Aristegui Noticias, que esta herramienta realizada con ayuda de la organización Derechos Humanos y Litigio Estratégico, está abierta desde hace dos meses y se ha recopilado información de 135 reportes, de los cuales 35% refieren a actos de corrupción y denuncias por solicitudes indecorosas.
"DE LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN QUE MÁS NOS SEÑALAN ESTÁN EL SOBORNO, AUNQUE TAMBIÉN HAY ALGUNOS CASOS DE EXTORSIÓN DE CARÁCTER SEXUAL, DONDE LE PIDEN A LA CIUDADANÍA SEXO O ALGÚN TIPO DE FAVOR PARECIDO. NOS EXPLICAN QUE ESTO ES, YA SEA PARA ATENDER AL FAMILIAR ENFERMO O PARA QUE SE LES DE UN RESPIRADOR O ACCESO AL SERVICIO MÉDICO", EXPLICÓ ESTRADA.
Los datos recabados en la página denunciacorrupcion.mx son enviados a la Secretaría de la Función Pública para que inicien procedimientos, en contra de los responsables, así sean actos de prevención.
Estrada detalló que la denuncia se hace vía anónima, por lo que no demanda la identidad del acusador, al menos que éste quiera que se le dé seguimiento a su denuncia, ante lo que tendría que proporcionar sus datos personales.
"EL ANONIMATO HACE COMPLICADO QUE LAS AUTORIDADES PUEDAN DARLE SEGUIMIENTO PUNTUAL A LOS CASOS. SIN EMBARGO, LO QUE ESTA HERRAMIENTA OFRECE ES UNA VISUALIZACIÓN DE LOS CASOS DE CORRUPCIÓN, UN MAPA A PARTIR NO SÓLO DEL HOSPITAL, SINO DEL MUNICIPIO Y ESTADO DONDE OCURREN LOS HECHOS", EXPLICÓ.
Los creadores de la herramienta de denuncia, explicó Estrada, anticiparon que se formaría un mercado de negro de material de atención médica como camas, respiradores y cubrebocas, entre otros.
Sin embargo, los creadores de #DenunciaCorrupciónCoronavirus se sorprendieron al detectar que, en la sección exclusiva de la página para los trabajadores del Sector Salud, se encontraron denuncias sobre problemas de corrupción que enfrentan al interior de sus hospitales, durante la atención del Covid-19.
Con frecuencia, describe, se les vende material que necesitan para protegerse de la enfermedad; así lo reflejó el caso de un médico que denunció que llevaba 10 mil pesos gastados para comprar equipo de aislamiento médico.
La herramienta permitirá medir la percepción de la corrupción durante la cuarentena y así, contribuir para generar una estadística que no existe en el país sobre casos de extorsión dentro de los nosocomios.
Además, para dar seguimiento a las demandas, los creadores de la página ofrecen asesoramiento legal y acompañamiento a quien lo solicite, para así poder presentar la respectiva denuncia.
Al visibilizar el problema, esperan que la ciudadanía se sienta confiada y aporte con presentar más denuncias.
Con información de Aristegui Noticias
Comentarios
Publicar un comentario