De acuerdo con lo anunciado esta mañana por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, el proyecto de reforma al actual Sistema de Ahorro para el Retiro, plantea bajar de mil 250 semanas de cotización a 750, lo que significa en promedio 15 años de trabajo.
Actualmente, el esquema de Administración de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores) se encuentra en riesgo y con opciones mínimas para que los trabajadores bajo esta modalidad alcancen una opción de retiro suficiente para solventar sus necesidades básicas.
La reforma presentada por Herrera, la cual además cuenta con el apoyo de los grupos parlamentarios en ambas cámaras y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) busca resolver esta situación y reconocer la situación de los trabajadores en la informalidad.
El nuevo esquema de pensiones incluye un aumento de 40% para los trabajadores que sumen más de cinco salarios mínimos de pensión, en tanto que para los trabajadores que actualmente reciben un solo salario mínimo, el ajuste sería equivalente a 103%, y para los que suman hasta 5 salarios mínimos el aumento será de 53 por ciento.
Comentarios
Publicar un comentario