Por órdenes de Trump se perforarán zonas costeras de Alaska; empresas han declinado al financiamiento del proyecto por tratarse de una zona con gran cantidad de fauna en peligro de extinción.
El gobierno de Donald Trump aprobó este lunes un programa para realizar perforaciones petroleras y gasíferas en Alaska, dentro de una de las mayores zonas naturales protegidas de Estados Unidos, donde habitan osos polares.
La venta de concesiones petroleras en el refugio nacional de fauna ártica en Alaska, podrían comenzar a finales de este año, precisó el secretario de Interior, David Bernhardt, al diario The Wall Street Journal.
El programa de perforación consistirá en explorar una zona costera de unos 70 mil kilómetros cuadrados a lo largo del océano Ártico en la mayor zona protegida del país.
El secretario de Interior, David Bernhardt, excusó que este proyecto generará miles de nuevos empleos para los estadounidenses.
Dicha decisión se tomó luego de 30 años de insistencia de las compañías petroleras y dirigentes de Alaska, con el objetivo de explorar los recursos de este refugio nacional.
Por otro lado, el Congreso de E.U. dio al ministerio de Interior hasta diciembre de 2021 para vender concesiones petroleras, pero con los precios del crudo en mínimo en 15 años y las polémicas sobre medio ambiente, no es seguro que estos lotes atraigan a grandes firmas, advirtió.
De hecho, varios bancos estadounidenses, como Goldman Sachs o Wells Fargo han rechazado financiar las perforaciones petroleras en este refugio natural de Alaska.
Comentarios
Publicar un comentario