El más reciente campanazo lo dio este domingo Alfonso Durazo, al informar en la madrugada que el líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez alias El Marro, había sido capturado en Guanajuato.
El impacto del operativo contra El Marro, encabezado por las Fuerzas Armadas de México, captó de inmediato la atención de los medios de información en México y del extranjero, ya que con anterioridad el mencionado presunto criminal había declarado la guerra al gobierno. Sin duda, es un gran logro de todas las instancias de seguridad del Gobierno de México.
Durazo coordina “muy bien seguridad”: AMLO
Otro punto a favor de Alfonso Durazo, lo representó el espaldarazo que recibió de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina del 31 de julio pasado.
López Obrador expresó su confianza hacia Alfonso Durazo y la coordinación que ha desarrollado en el gabinete de seguridad, al ser interrogado por el diario El Imparcial, en torno a su desempeño y sobre su futuro político electoral en Sonora.
“Yo le tengo confianza a Alfonso Durazo, lo demás no puedo decir nada porque es una cosa política electoral, eso lo va a resolver él y en su momento, falta muchísimo para eso. Ahora lo que quiero es que me sigan ayudando, que lo ha hecho muy bien coordinando el gabinete de seguridad”, respondió el presidente López Obrador.
Las reuniones con dirigentes de sectores productivos
En su desempeño como titular de la SSPC, Alfonso Durazo dio el campanazo a nivel nacional con la captura de El Marro, pero también en el territorio de Sonora ha mostrado que tiene capacidad de convocatoria entre diversos sectores productivos sonorenses.
Por ejemplo, la semana pasada, unos 17 dirigentes de organismos empresariales de Sonora dialogaron en forma virtual con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Dicha reunión virtual la dio a conocer el senador por Morena, Arturo Bours Griffith, quien informó en sus redes sociales del encuentro entre Alfonso Durazo y los empresarios para darle seguimiento a temas de seguridad en Sonora.
Es un gusto participar junto al Dr. @AlfonsoDurazo titular de la @SSPCMexico en reunión virtual en seguimiento a temas de seguridad con sector empresarial de Sonora. pic.twitter.com/oVqCxTuvU5
— Arturo Bours Griffith (@Arturo_Bours) July 31, 2020
Los empresarios sonorenses del sector industrial, minero, manufacturero, de turismo y construcción, entre otros, se reunieron con el titular de la SSPC para diseñar estrategias a fin de reducir la delincuencia en el estado.
Participaron en la reunión Alberto Orozco, presidente del Clúster Minero de Sonora; Alfonso Reina, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC Sonora); Arturo Fernández, dirigente de la Coparmex Norte; y Carlos Reyes, presidente de la Asociación de Mineros de Sonora (AMSAC).
De igual forma, también estuvieron en el encuentro virtual Gabriel Cepeda, presidente de la Canacintra; Gerardo Vázquez Falcón, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX); Jesús Valencia Munguía, director del Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Estado de Sonora; y Jorge Cons Figueroa, presidente del Consejo Ciudadano de Empresarios, entre otros.
Por su parte, Gerardo Vázquez Falcón, presidente de INDEX explicó en Proyecto Puente que el tema que se ha abordado en sus encuentros han girado en torno al mejoramiento de la operatividad de la Guardia Nacional, con el aumento de elementos y la implementación de áreas de inteligencia para tener mejores resultados.
“Se tocó principalmente el tema de la seguridad que es una de nuestras preocupaciones y creo que de la mayor parte de los ciudadanos de Sonora. Estuvimos viendo los adelantos de la estrategia de seguridad, principalmente de la creación de la Guardia Nacional, que ya trae un andamiaje jurídico, otro operativo y otro más que ya tienen legal para poder ser primeros respondientes y actuar como policías”, dijo.
Cumple Durazo requisitos para representar a Sonora
En una entrevista concedida a Grupo Larsa, reseñada por Dossier Político, Gerardo Vázquez aclaró que en el encuentro nunca se habló de la sucesión del 2021 en Sonora, sin embargo, señaló que en lo personal hay afinidades en materia política con Alfonso Durazo por su calidad como persona y preparación académica.
Dicho empresario se ha reunido en varias ocasiones, junto con otros empresarios del ramo, con el secretario de seguridad en el país. Con respecto a su opinión sobre Alfonso Durazo, Gerardo Vázquez se refirió de la siguiente manera:
“Yo en lo personal, pues que puedo decir, con una persona que tiene unas competencias académicas de doctorado, que tiene décadas en la administración pública y también ya fungió como político en algunas ocasiones, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, para mí en lo personal si se me hace una persona que cumpla requisitos para representar a Sonora, es mi cuestión particular, sin embargo, su decisión no la conocemos, no sabemos”, puntualizó el empresario.
Con información de SonoraInclusiva.com
Comentarios
Publicar un comentario