Ir al contenido principal

Virólogos alemanes afirman que enjuague bucal reduce riesgo de contraer Covid19

Advirtieron que no todos los enjuagues bucales son efectivos y mucho menos deben considerarse un tratamiento contra la infección.

Virólogos alemanes afirmaron descubrir que algunos enjuagues bucales ayudan a reducir el riesgo de transmisión de SARS-Cov-2 (Covid-19), de acuerdo con un experimento de cultivo celular que realizaron de manera conjunta.

Investigadores de la Universidad Ruhr de Bochum, junto a colegas de las casas de estudios de Jena, Ulm, Duisburg-Essen, Nuremberg y Bremen, sostuvieron que algunos de estos productos comerciales pueden desactivar el virus.

De acuerdo con lo que publicaron en el Journal of Infectious Diseases, detectaron que pacientes con Covid-19 tienen cargas virales elevadas en la orofaringe, región que nace en la porción más posterior de la boca.

Por ello, el uso de enjuagues bucales podría ayudar a reducir brevemente la carga viral.

La investigación encabezada por Toni Meister, Stephanie Pfänder y Eike Steinmann, de la Universidad Ruhr de Bochum, destaca que el uso del enjuague bucal posiblemente reduzca la transmisión del coronavirus.

Sin embargo, aclararon que debe evitarse caer en la confusión, pues estos líquidos no son adecuados para tratar una infección por Covid-19 o para protegerse de contraer el virus.

Durante 30 segundos, los expertos mezclaron ocho diferentes enjuagues bucales con partículas del virus y una sustancia que simulaba el efecto de la saliva en la boca.

Para evaluar la efectividad, los investigadores trataron las suspensiones de virus utilizadas en paralelo con medio de cultivo celular en lugar de un enjuague bucal antes de agregarlas al cultivo celular.

No obstante de los resultados obtenidos, los científicos insistieron que estas sustancias no se deben emplear para tratamientos contra el Covid-19.

Comentarios