
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó que la costumbre de los hogares de México por guardar alimentos en envases vacíos o de yogurt es dañina para la salud, pues podría estar asociada al riesgo de contraer cáncer.
Así lo confirmó la dependencia a través de una publicación en la Revista del Consumidor de este mes, donde reveló varios motivos por lo que no es seguro reutilizar los envases de plástico ya que son de un sólo uso, tal y como se advierte en los empaques.
La Profeco indicó que tal advertencia se deriva, en primer lugar, por el deterioro del plástico, lo que puede facilitar la entrada de bacterias. Además, con el paso del tiempo, los envases se agrian y pueden liberar sustancias que entrarían en contacto con los alimentos.
En la publicación se recomienda que la comida sea guardada en recipientes especiales para tal función, como lo son los tuppers.
Además indicó que:
"NO SE DEBE UTILIZAR AGUA CALIENTE PARA LAVAR LOS ENVASES PORQUE PUEDE AFECTAR EL PLÁSTICO Y AUMENTAR LA POSIBILIDAD DE QUE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DEL MISMO PUEDAN CONTENER BPA QUE SE PROPAGUE EN LOS ALIMENTOS", SEÑALA LA PUBLICACIÓN.
La Profeco explicó que el Bisfenol o BPA es una sustancia que se utiliza para endurecer el plástico y se encuentra en el revestimiento interno de algunos envases de refrescos y alimentos.
"ALGUNOS ESTUDIOS ALIMENTICIOS HAN DEMOSTRADO UNA POSIBLE RELACIÓN ENTRE LA EXPOSICIÓN AL BPA Y EL AUMENTO EN EL RIESGO DE CONTRAER CÁNCER. EN EU ESTÁ PARCIALMENTE PROHIBIDO Y SE HA DEJADO DE EMPLEAR EN LA FABRICACIÓN DE BIBERONES, POR EJEMPLO", DETALLÓ.
A su vez, Profeco explicó que en cuanto a reutilizar bolsas herméticas, éstas deberán ser lavadas por dentro y por fuera.
⚠️Antes de gritar ¡Salud! conoce lo que contienen las bebidas alcohólicas que consumes. En nuestro #EstudioDeCalidad se analizaron 16 licores y 1 crema y, se revisó que cumplieran con los requisitos de información comercial y sanitaria.https://t.co/EJKehp31AB
— Profeco (@Profeco) September 15, 2020
Comentarios
Publicar un comentario