
Entrevista que se le realiza al C. Lic. Ernesto Smith Zamorano (ES), en relación a su magnífica disposición para ser precandidato a ocupar un distrito local electoral en la entidad. Es una persona bajo mi mera percepción, humilde, intelectual, sangre joven, profesionista, activo y que los liderazgos del partido al cual pretende interactuar deben poner mucha atención en integrarlo al grupo que ellos componen en buen ánimo de incursionar en las filas del congreso.
PG: Queda muy claro que su propuesta de usted es impulsar la profesión de aleación de los cuadros de Morena y los partidos de coalición, ¿Cuál es el propósito?
ES: considero que la historia de la función pública ha evolucionado y la política no es una excepción, los tiempos han cambiado y hoy se requieren perfiles preparados en los 3 poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y los 3 niveles de gobierno (Federal, Estatal y Municipal), para que desde el primer día de gestión pública los servidores tengan una preparación profesional, pues en ese orden de ideas es urgente que si bien se ha avanzado en el servicio profesional de carrera en el poder judicial, el poder ejecutivo y legislativo queda mucho a deber, toda vez que vemos como cada 3 años llegan funcionarios sin experiencia y sin preparación profesional. Por ello, considero que para ocupar un cargo público de dirección en cualquier nivel de gobierno y para ser candidato a un cargo de elección popular se debe tener por lo menos título de profesionista, además de los requisitos de ley. ¡Vamos por la PROFESIONALIZACIÓN DE LA POLÍTICA!
PG: ¿Usted cree que necesariamente los candidatos a puestos de elección popular, tengan que ser profesionistas?
ES: como lo mencioné con antelación, creo que es urgente y necesario profesionalizar la función pública, necesitamos diputados, senadores, alcaldes con un perfil profesionista y académico sólido.
PG: ¿Qué opinión tiene del trato que el gobierno federal le da a Sonora en estos momentos?
ES: Un trato institucional, de respeto al federalismo, pero sobre todo el enorme apoyo que ha brindado el presidente de la República a los sonorenses a través de los programas sociales.
PG: ¿Usted quiere empezar, desde abajo en Morena o está capacitado para ocupar un puesto de elección popular en este momento?
ES: Soy un ciudadano preocupado por mi ciudad y mi estado, y me siento no solo con las ganas de participar en política, sino que me siento preparado para aportar mis conocimientos para lograr ser un buen representante de los sonorenses en el Congreso del Estado.
PG: ¿Qué prerrogativa le haría usted a Morena, actualmente?
ES: Es un movimiento político-social nuevo que aprende rápido y está madurando para ser el mejor instituto político de la historia de México, mismo que está en auge de poder salvar a un México desquebrantado, desolado y marginado con gente que muere por hambre por gobiernos pasados que no supieron dirigir a un México que a pesar que cuenta con infraestructura territorial, ricos en minerales, agricultura y ganadería se aprovecharon para saquear sus recursos, propiedad de la nación, y dejar más pobre al país, con la 4T al frente del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tenemos la propia confianza y esperanza que nuestro México cambiara.
PG: ¿Simpatiza usted con algún precandidato de Morena a la gubernatura del estado?
ES: Sonora, necesita un perfil maduro políticamente hablando y con las tablas necesarias para colocar al estado en los primeros lugares a nivel nacional, y en mi opinión sí me inclinaría por el Dr. Alfonso Durazo por su buena trayectoria y que ha sabido conducir los destinos en materia de seguridad pública al país, y a la vez, por ser una persona honesta y responsable, a la vez que ha tenido buen arraigo en la entidad, el cual tiene un gran conocimiento en las necesidades propias de cada municipio del Estado así como en todas las rancherías, como también se ha preocupado por la estabilidad económica de los habitantes en el Estado.
PG: ¿Cuenta usted con padrinos en la política o en Morena, que le ayuden a avanzar en este campo de la política? ¿Quién y por qué?
ES: Por mi formación en la abogacía nunca se me ha dado o presentado padrinazgos, soy un hombre de trabajo que me gusta más que todo construir amigos, y en Morena tengo muchos y pienso seguir teniendo porque mi lema es no es dejar a gente herida en el camino.
PG: ¿Nos puede dar algunos ejemplos de morenistas destacados a nivel nacional y estatal? ES: En primer lugar mi reconocimiento y respeto para el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, por su buena gestión que ha realizado en contra de la corrupción, y los cambios de los mega proyectos que se han visto reflejados en México, asimismo mis reconocimientos al Dr. Alfonso Durazo, por el gran compromiso de estar a cargo de la Seguridad Pública de nuestra nación, y del gran desempeño que ha realizado en contra la corrupción, también es de reconocer la labor anticorrupción que ha realizado Santiago Nieto, al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera.
PG: ¿Cómo considera los actuales nombramientos por Morena en la entidad y al nuevo vocero del mismo?
ES: yo considero que los nuevos nombramientos que vienen van hacer para mejorar la imagen del partido Morena, hablando en particular del vocero Adolfo Salazar del Razo, consideró que es una persona capaz, audaz e intelectual ya que sin duda alguna va conducir los destinos del partido hacia el 2021 con un candidato fuerte que va a ARRASAR en todo Sonora, me refiero al Dr. Alfonso Durazo Montaño.
Comentarios
Publicar un comentario