Ir al contenido principal

ENTREVISTA: Gustavo Ibarra (Movimiento Ciudadano) desde Nogales, Son.


1. PG: ¿Nos puedes contar un poco sobre tu experiencia política en Nogales frontera? GI: Con gusto. Ya son muchos años en ella, empecé como jefe de relaciones exteriores en la administración de José Ángel Hernández Barajas. Fue entonces que decidí ingresar, a sugerencia del Secretario del Ayuntamiento, a las filas partidistas de Acción Nacional. Ser jefe de relaciones exteriores fue la mejor experiencia que he tenido. Después me promovieron a jefe de la oficina de Profeco. Una vez afuera de la administración, estuve como asistente de el Presidente  de Acción Nacional, aquí en Nogales. En la administración de Cuauhtémoc Galindo, volví a ser jefe de Profeco, luego me tocó participar en diferentes escuelas en UNAVIM, unidad especializada en violencia intrafamiliar, como asesor en temas de motivación personal, así como en centros de desintoxicación; experiencia que me sirvió para desenvolverme aún más ante el público.

2. PG: ¿Siempre panista y hoy coordinador regional de Movimiento Ciudadano? 
GI: En la vida hay un tiempo para todo, busqué las oportunidades y no se me dieron; más bien, ocurrieron tropiezos y decidí que ese tiempo había terminado, renuncié de manera oficial para quedar fuera de ese grupo político (Acción Nacional). Oh sorpresa, unas 2 horas después recibí la invitación a platicar con Movimiento Ciudadano y acepté con gusto. Me hicieron la invitación a participar en este nuevo proyecto. Me dieron trabajo y proyectos para ver como me desenvolvía en el manejo de mis estrategias como organizador, demostré de lo que estoy hecho y les gustó. Mucho gradezco la oportunidad que me brindó el Lic. Sergio Gonzales Machi, la Dip. María Dolores Del Río, y el Coordinador estatal a futuro, Charly León, me hacen sentir comprometido por el bien de Nogales.

3. PG: ¿Cuáles son tus aspiraciones?
GI: Increíble pero, oficialmente, es la primer vez que me lo preguntan; eso sí, infinidad de veces me relacionan con ello. Todo a su momento, pero no me niego la aspiración ser parte del Congreso del Estado, porque ahí se desarrolla mi pasión: los proyectos de ayuda a la comunidad. Lo he demostrado desde chamaco. Pertenecer al Congreso es un verdadero orgullo para quien tenga esa oportunidad de ser parte de los destinos de nuestro estado, participar promoviendo leyes o adicionar mejoras en benéfico de Sonora.

4. PG: ¿Por qué quieres ser diputado local?
GI: Porque creo que, tener la experiencia de una diputación, sería empaparme de la real política interna del estado, y así conocer como es el desarrollo de esos controles que no conocemos los ciudadanos comunes. Además, son las aspiraciones de cualquiera que tome en serio la política de ayudar a mejorar este país. 

5. ¿Qué tiene de diferente MC a los otros partidos?
GI: Aquí encontré amabilidad de todos los actores, no de unos pocos, y mucha empatía. Los coordinadores y delegados me dieron la oportunidad que no tuve en otra parte, aquí no hay grupos de poder político que se lo disputen. El desarrollo como tal es libre y  te dejan manejar libremente para cualquier aspiración, no solo dejamos brillar a quien esté cerca, también los apoyamos para que pueda avanzar. Por consecuencia lógica, brillo también yo. 

6. PG: ¿Cuánto tiempo tienes viviendo en la frontera y si puedes compartirnos tus experiencias?
GI: Bueno, llegué aquí un 7 de enero de 1982, a la fecha llevo 38 años viviendo aquí. Iba de mojado a El Cajón, California y me tuve que quedar.  Como frontera, Nogales me brindó las oportunidades que estaba buscando. Por 10 años me desarrollé como banquero, pues soy contador privado y además cuento con carrera técnica, ahí aprendí el manejo contable, administrativo, social y personal del manejo de la banca. Dejé de ser un pequeño empresario, por causas ajenas a mi persona. También fui presidente de un club Rotario por casi 7 años, asistente del gobernador de distrito 4100, así como director, de relaciones públicas por 3 ocasiones. Formé el club Rotario Magdalena mágico en Magdalena, y el club Rotario bellotoso en Nogales, así también formé el club Sayani campus Nogales del cual soy presidente.

7. PG: ¿En MC están en conjunción con María Dolores del Río o con Ricardo Bours Castelo?
GI: Me supongo que con los dos: a María Dolores por haberme brindado la oportunidad y a Ricardo Bours Castelo por su liderazgo y su muy factible candidatura a gobernador por MC.  Recordemos una frase del francés Maurice Talleyard: ‘La oposición es el arte de estar en contra tan hábilmente que, luego, se pueda estar a favor´.

8. PG: ¿Que radiografía política traes de los aspirantes por la alcaldía de Nogales?
GI: No en todos los partidos hay buenos aspirantes. Lo sé por sus trayectorias, aunque bien sabemos que en política todo puede suceder. Nogales merece al mejor, a quien pueda promover proyectos, que en realidad enseñen a cosechar y no solo alimentar por un periodo de tiempo, aprender oficios que den sustentabilidad a la vida de cada uno de nuestros conciudadanos, traer inversiones del interior de nuestro país y de otros, porque nuestra frontera cuenta con el potencial para el crecimiento y se desarrollo de nuestra comunidad.

9. PG: De lanzarte por una diputación ¿Quiénes serían  tus adversarios políticos?
GI: Ninguno de los partidos los tienen aún definidos y sería muy aventurado decir nombres, aunque yo veo algunos y me siento capaz de competirles y ganar. He tenido en mi vida muchas escaramuzas y he salido airoso muchísimas veces. 

10. PG: ¿Qué plus le ofreces a tus conciudadanos nogalenses? 
GI: Mi experiencia de vida, mi trayectoria limpia. No tengo mucho mal que me puedan sacar, me conoce demasiada gente y convivo a diario con infinidad de personas;  no oculto nada, no presumo nada, solo mi trabajo y mi honestidad. Con esas herramientas no ocupo más para ser muy buen servidor público y mi comunidad así me lo ha hecho saber. Por mí, que daré mi mejor esfuerzo.

Comentarios