
Los perros pitbull se han convertido en una raza temida debido a su fama de "agresivos", pero cabe destacar que no todos tiene este tipo de comportamientos.
Everardo Becerra, veterinario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, explicó que los dueños de este tipo de perros forman una parte crucial en su desarrollo y temperamento.
Indicó que el carácter natural de los perros pitbull es muy tranquilo y amigable, pero una mala educación, factores sociales o hasta genéticos pueden cambiar su comportamiento.
A través de redes sociales se han difundido videos de ataques brutales por parte de este tipo de animales, los cuales, debido a su fuerza, pueden llegar a ser mortales.
Hace unos días se dio a conocer un video del ataque a una niña de siete años, y en él se observa cómo los adultos que presenciaron los hechos intentaron ayudarla sin éxito.
Una niña fue atacada por un pitbull mientras esperaba el colectivo en #SanMiguel. Ocurrió el sábado 26/09 pasadas las 13. A la niña debieron someterla a intervenciones quirúrgicas por la magnitud de las heridas pic.twitter.com/WRq47zd0kl
— ANDigital (@ANDigitalOK) September 29, 2020
La veterinaria y especialista en comportamiento canino, Tania Paredes, indicó que es importante saber qué hacer en estos casos, pues en lugar de ayudar podemos empeorar el escenario.
Explicó que patearlos, aventarles agua o pegar en el hocico sólo los altera más y por instinto aprietan o sacuden a la víctima.
Ante una situación de este tipo se recomienda:
- Levantar las patas traseras del animal para que pierda el equilibrio
- Apretar el cuello del perro con el collar, un cinturón o con el brazo, la dificultad para respirar hace que abran el hocico
- Picar el ano del animal y por reflejo voltean y sueltan
- En el espacio que hay sin dientes a los lados del hocico, se puede meter alguna barra de metal para hacer palanca y abrir el hocico.
Comentarios
Publicar un comentario