Ir al contenido principal

Esta es la causa del síndrome de falta de atención al leer (aprender)


Por Paul Isaac Gil Leones

Existe un fenómeno casi desapercibido, que deja fuera la falacia (mentira) del TDHA (síndrome de falta de atención), como varias veces a quedado fuera por ausencia de sustento científico.

El fenómeno es el siguiente:
Si luego de empezar a leer o en cualquier punto de estar leyendo, sentiste cómo ligera somnolencia, aburrimiento y/o empezaste a bostezar, eso es señal de que te has pasado alguna que otra palabra mal entendida.
No me lo tomen a mal, el más erudito y sabio de todos, debe de leer y/o estudiar, con el uso de diccionarios.
La razón principal, del porque abandonaste libros, cursos, temas etc, es porque contenía palabras malentendidas.
La única razón del porque el material del cual estabas estudiando se vuelve confuso o difícil de asimilar, es por el efecto de una sola palabra malentendida.
El fenómeno de verse tentado en dormirse en clases y dormirse con libro encima en el sofá, es por palabras malentendidas principalmente.
No estabas enfermo, no creas jamás, esa estupidez.
Hagan que una persona entienda lo que está leyendo, cuidando este detalle de comprender bien palabras inusuales, nuevas, técnicas y/o de uso frecuentes también (pues puede ser que no las tenga claras, e incluyendo el contexto en dónde se aplica).
Haz esto, y restaurarás su entusiasmo en la lectura, esto sucede y sucederá, hasta con temas que no les interesa.
Estudiar en esencia, no es ningún sacrificio oneroso.
(Erudito: Experto en un campo (o en varios) de conocimiento-s
Oneroso: Carga muy pesada o difícil de soportar).
Ejemplo:
"Se descubrió que en presencia del entrelubricán, los niños estaban nerviosos, pero en ausencia de este, estaban más tranquilos".
Podrías decir que no comprendes muy bien de que habla esa frase, pero realmente si estás experimentando confusión en algún grado, es debido por una única palabra, "entrelubricán"
Que es "prácticamente" un sinónimo de anochecer u ocaso.
Ahora sí nos hace sentido ¿Cierto?:
"Se descubrió que en presencia del anochecer, los niños estaban nerviosos, pero en ausencia de este, estaban más tranquilos".
Al niñ@ y a los estudiantes en general, se le da mucho de que estudiar, pero jamás se les enseña el como.
Es normal que se exasperen (enojen) al tratar de memorizar y asimilar a fuerzas, material que contiene palabras que no embona con su comprensión, y muchos de nosotros no sabíamos de esto y a fuerzas pasamos.
La hiperactividad se debe a que el niñ@ está cargad@ de vida, eso no es enfermedad, eso es vigor natural por el propio potencial de juventud, no hay ningún derecho ante el injusto y cruel acto de medicarlo por ello, eso es totalmente denunciable.
Cuando l@ obligas a fijar su atención en algo que no comprende, obvio, se desespera.
Pero eso no es ni enfermedad y obligarl@s y/o obligarse, no es la opción adecuada.
El porque de los garabatos y dibujos hechos durante las clases, es precisamente esa desviación de ese potencial alterado y no concentrarlo, en el tema que se le está explicando, dicho tema, contiene para el estudiante, palabras malentendidas.
A parte de una buena paciencia, se debe simplificar las definiciones para las palabras que aparecen en los textos que se estudian.
Además también, ilustrar ejemplizando con dibujos, esquemas y objetos pequeños que simbolicen lo que estudian, esto aumentará la comprensión dándole masa a los conceptos.
Cuanto más se sepa este dato mejor, así hay más en pro de que erradiquemos el Ritalin, derivados y similares (fármaco psicotrópico muy potente que ha hecho mucho daño a niños principalmente) de una vez, como ya se ha erradicado en varios países.
Los fármacos psicotrópicos son causantes de innumerables tragedias como suicidios, homicidios, drogadicción, muerte prematura, alucinaciones y entre otros males.
Este tema, es muy serio y nos compete a todos queramos o no.
El fracaso escolar se reducirá sin duda, notablemente, comprendiendo y aplicando lo que en este texto sugiere.
No es lo que aparezca en el examen, es el cómo se aplicará los datos adquiridos en la vida, y para ello se debe asimilar correctamente.
Todos los temas que has leído y lees, sea del tipo que sea (Política, ciencia, religión, historia, filosofía, etc.) conforme a lo que asimilas y aplicas, posee participación en la vida, no es de menos esta información.
Los niños, jóvenes y estudiantes en general, son el futuro de la humanidad, su preparación y profesionalidad más la preservación de su salud física y mental, es de vital importancia.
No lo invalidemos.

Comentarios