Ir al contenido principal

GRUPO MEXICO INVIERTE EN MÁS 'TRACALAS' FISCALES EN SONORA


Por Mauro Miguel León Aragón

Nacozari de García es el otro bastión de Grupo México en la sierra sonorense. Es mucho más chico, cuenta sólo con 12.7 mil habitantes y la mina llamada “La Caridad” está lejos del pueblo, a 6 kilómetros de distancia al nororiente, muy cerca de la presa “Lázaro Cárdenas, La Angostura” y el tajo no es visible para los pobladores ni los viajantes, aunque quien lo ha visto dice que el hoyo es impresionante. 

Aquí, como en Cananea, el poder de “la compañía” se hace patente en todos los aspectos de la vida cotidiana, como la recolección de basura y los espacios deportivos y de entretenimiento.  Grupo México tiene una Casa de la Cultura envidiable para cualquier poblado similar, donde se exponen archivos del antiguo mineral. No faltan las muestras de los elementos que se extraen de la tierra, junto con presentaciones en pantallas de video que exhiben las bondades de la compañía y de todo los beneficios dejados a través del tiempo. El  inmueble tiene además áreas de estudio, biblioteca y hasta una sala de cómputo con ordenadores Mac. Todo esto en una casa antigua remozada con hermosos acabados de madera y herrería. Aquí es donde empiezan los problemas. 

En 2017 se sometió y aprobó en el Comité de Desarrollo Regional del Fondo Minero, la construcción de otra Casa de la Cultura, misma que se terminó en 2018 y que costó 5 millones de pesos. La distancia entre uno y otro espacio es menor a 300 metros. Una está en el centro de la ciudad, frente al monumento a Jesús García y enseguida del Ayuntamiento y la otra a unas cuantas cuadras. El proyecto lo ganó la empresa “Don Rafael Méndez Constructora S.A. de C.V.”, cuya particularidad es que ha ganado licitaciones de obras del Fondo Minero en varios municipios. Unos relativamente cercanos y otros situados a más de 200 kilómetros de distancia. 

La nueva Casa de la Cultura está desocupada, pues sólo se gestionó su construcción pero no todos los muebles y material necesarios. Lo que se proyecta ahora es que funcione como guardería. ¿Qué tiene que ver el fondo minero con las zonas residenciales y el club hípico presuntamente de un ex diputado? Estas son las postales de un fondo que, a pesar de que no ha podido sustentar mil cien millones de pesos, está lleno de irregularidades en el ejercicio del gasto sin que hasta el momento haya consecuencias.

Comentarios