Por Francisco Chiguil Con especial profesionalismo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ) mejoró sus procedimientos de captación de datos desde 1983, pero, especialmente, entre 2008 y 2016. La obtención de datos en censos y encuestas de hogares mejoraron tan sensiblemente a partir de la autonomía del Instituto, que pasó a ser una institución del Estado mexicano replicada e imitada en varias partes del mundo. Sin embargo, a partir de 2016 el Inegi inició una serie de prácticas de dudosa calidad científica en el levantamiento de información nacional. Justo ese año se recurrió a un cuestionado procedimiento de campo mediante el cuál se " persuadió " a millones de mexicanos para declarar que tenían ingresos superiores a los que realmente tenían, de lo contrario "sería posible que los sacaran de los programas sociales" en la época. La argucia técnica empleada fue la modificación de la forma en que se captaron los ingresos de los más pobres en el mó