Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre 30, 2020

Habrá multas de hasta 1 mdp por privatizar playas mexicanas: Senado

Con 107 votos a favor de la   norma   que prohíbe privatizar las   playas   mexicanas , el pleno del   Senado   aseguró que en caso de que esta nueva   ley   no se cumpla, se aplicará una multa de hasta un millón 42 mil pesos. De acuerdo con información oficial, la decisión se tomó luego de que se señalara que la industria hotelera en  México  estaba concesionando cerca de un tercio de las  playas  de  México  ya que en muchas no se permite el acceso al público en general. "EL ACCESO A LAS PLAYAS MARÍTIMAS Y LA ZONA FEDERAL MARÍTIMO TERRESTRE CONTIGUA A ELLAS NO PODRÁ SER INHIBIDO, RESTRINGIDO, OBSTACULIZADO NI CONDICIONADO SALVO EN LOS CASOS QUE ESTABLEZCA EL REGLAMENTO", SE LEE EN LA INICIATIVA. Indicaron que en caso de que en los  hoteles  no se cuente con vías públicas y de acceso a las  playas , los dueños de los terrenos colindantes con la zona federal marítimo terrestre, deberán dejar un paso libre a través de accesos que se acuerden con la Secretaría de Medio Ambiente

El dramático e indignante final de un adolescente que sufría de bullying

Un impactante caso de   bullying o intimidación escolar   ha dado la vuelta al mundo gracias a   Facebook . El pasado 8 de agosto, Rylan Thomas Llewellyn , un estudiante de 15 años, fue brutalmente golpeado por un grupo de compañeros de escuela. Según el portal argentino  Infobae , el ataque a Rylan ocurrió cuando este se dirigía a pie rumbo al autobús que lo llevaría a su colegio, ubicado en la ciudad de Bridgend. Un grupo de jóvenes lo interceptó y, sin ninguna justificación conocida, lo enviaron al hospital. La víctima de esta desigual pelea acabó con serias heridas en el rostro y una fractura de mandíbula. El citado medio informó que la policía local detuvo como sospechoso a un alumno de 17 años. Rylan sigue en observación. La identidad del agredido se mantenía oculta, pero con el propósito de encontrar más información que ayude a descubrir a los responsables, una amiga de la familia fue autorizada a publicar imágenes de la agresión en el perfil de Facebook de la comunidad de Bridg

Importante que padres identifiquen conductas antisociales en sus hijos: ITAMA

Compartir información de interés a padres y madres de familia que los lleve a identificar conductas antisociales en sus hijas e hijos y con ello prevenir cometan algún delito, fue el tema que el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana presentó en su emisión del Programa en vivo “Te Queremos Seguro”. La coordinadora de Tratamiento del Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama), Linda Zulema Márquez Badachi , explicó a los participantes en el Facebook Live que es muy importante que la familia aprenda a reconocer conductas antisociales en las hijas e hijos y evitar que lleguen a participar en la comisión de un delito. La especialista en el proceso de atención a jóvenes que se encuentran en los Centros Itama, primeramente, definió las conductas antisociales como una serie de características que se van presentando en los niños y con el paso del tiempo se van incrementando, hasta sobrepasar lo que se considera socialmente como norm

Izquierdistas creen más en la ciencia que los de derecha: investigación

U n reciente estudio sobre las creencias en la   ciencia , han arrojado que las personas en diferentes partes del mundo con   preferencias políticas de  izquierda   creen más en esta rama que los de derecha. De acuerdo con los datos de una encuesta realizada por Centro de Investigación Pew, las mayor diferencia se puede notar en  Estados Unidos , en donde el 62% de los votantes de  izquierda  muestran mucha confianza en los científicos, frente al 20% de los de derecha. Por su parte, señalaron que en países como  Canadá  se cuenta con el 74% de  creencia  izquierdista por el 35% de los de derecha y en Reino Unido, la diferencia es de 27 puntos entre los de izquierdas y los de derechas. La encuesta se realizó a 35 mil personas de países como  Alemania , Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur,  España , Estados Unidos, Francia, India, Italia,  Rusia , entre otros, en donde los especialistas analizaron la actitud de las personas con la  ciencia  y los investigadores. Por otro lado, el es