Ir al contenido principal

El lado oscuro de Telegram


Estarás de acuerdo en que la vida real se acerca cada vez más a una versión recargada de la serie de televisión Black Mirror. Y un nuevo capítulo de esta serie podría escribirse a partir de una de las muchas historias torcidas que están surgiendo en Telegram, una aplicación de mensajería de origen ruso surgida en 2013. 

No es casual que hoy dediquemos un espacio para escribir sobre la peligrosidad de esta app. La importancia de hablar de Telegram ahora, viene de que, durante los tres días posteriores al anuncio de Whatsapp acerca de que intercambiará información de sus usuarios con FacebookTelegram sumó 27 millones de usuarios nuevos, y de seguir con esta tendencia el próximo 10 de febrero de 2021, Telegram llegará a los 270 millones de usuarios nuevos, lo que equivale a toda la población de indonesia, el cuarto país más poblado del mundo solo después de Estados Unidos

Aunque, ¿Qué de peligroso hay acerca de que una red almacene un alto número de suscriptores?, se podrían empezar a preguntar muchos lectores reacios a cuestionar a las nuevas tecnologías, y más concretamente de la presencia que está adquiriendo Telegram. Los investigadores indican que las redes sociales, como tantas otras organizaciones, buscan poder e influencia, lo cual lo logran teniendo más seguidores que sus competidores. Hoy en día la influencia de Facebook sobre la población mundial, con sus 2.41 mil millones de usuarios en todo el mundo, es incuestionable. ¿Hoy a qué político o a qué marca no le gustaría contar con el absoluto apoyo de Facebook?

Pero dejemos a un lado en este momento la relación de política y las marcas con las redes sociales y adentrémonos en el ámbito social. En septiembre de 2020, meses previos de que Telegram viviera el boom actual, el youtuber Inmortal Walty no dudó en calificar a Telegram como una "dark web", pues su configuración, que francamente es más intrusiva y peligrosa que la Whatsapp, permite adentrarse en contenidos altamente perturbadores. 

"En un grupo de Telegram que sigo, empezaron a haber enlaces a otros grupos y un grupo te llevaba al otro y  me empezaron a aparecer links de acceso a decapitaciones, accidentes letales, hubo un hot porno, porque algunos seudoinfluencers empezaron a compartir ahí videos pornos quienes almacenaban toda la información y ¡pum! la lanzaban por Telegram... entonces se formó un circulo enfermizo de buscar más links y entrar a otros links, y me fui dando cuenta que se fue de las manos y de ahí me fui a otros links que se iban a pornografía mala como pedofilia y cosas así y entonces dije 'esto es una dark web' de fácil acceso y muchos que tienen Telegram no se imaginan", comentó Inmortal Walty en su sitio de YouTube. 

La razón por la que Inmortal Walty se topó con esta gama de contenidos perturbadores es porque Telegram, a diferencia de WhatsApp, permite la localización de grupos de toda clase a los que no necesariamente hemos sido invitados. Seremos más precisos al respecto: 

Para escribir el presento texto un integrante de un equipo de investigación que entró a Telegram y activó la función "Encontrar personas cerca", en segundos la app le desplegó un total de 95 usuarios, todos desconocidos, a menos de 1.5 kilómetros de distancia, incluidas a menores de edad, con las que se puede interactuar de inmediato por mensaje. Probablemente los padres de estas menores ni siquiera saben que sus hijas están expuestas a interactuar con vecinos mucho mayores que ellas, lo cual no podría ser posible en la interacción real, es decir en la calle al ir a la tienda de la esquina, por ejemplo. 

Y hay más: también al activar la función de Telegram "Encontrar a personas cerca" es posible acceder a todos los grupos creados en las zonas donde el usuario se encuentra. De esta forma se pueden encontrar grupos como "Encuentros reales", "Sexo casual", "Intercambio de esposas", "Sexo como Calígula en México", entre muchos otros más, todos ellos ofreciendo contenido pornográfico realmente fuerte, sin que haya restricción de edad para ver el material o pertenecer dichos grupos.   

Recordemos que WhatsApp no tienen las funciones antes mencionadas de Telegram, es decir en WhatsApp no se puede localizar personas cerca, tampoco se puede tener contacto con desconocidos, ni tampoco se tiene acceso a grupos que no hayamos sido invitados, o bien, no hayamos formado nosotros mismos. Hay mucha más información sobre el lado oscuro de Telegram que iremos conociendo poco a poco, por mientras se antoja quedarse un rato más en WhatsApp

Comentarios

  1. Esto me parece algo interesante de como usar para para checar los puntos varios que hay en los alrededores

    ResponderBorrar

Publicar un comentario