La vacuna rusa Sputnik V tiene una efectividad del 91,6% para prevenir el covid-19, sugiere un análisis provisional
Después de las críticas del año pasado por un lanzamiento temprano, la vacuna contra el coronavirus Sputnik V de Rusia tiene un 91,6% de efectividad para prevenir el covid-19 sintomático y 100% efectiva para prevenir enfermedades graves, según un análisis provisional de los datos del ensayo de fase 3 publicado en la revista médica The Lancet el pasado martes.
El ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo incluye datos sobre 19.866 participantes (14.964 recibieron la vacuna y 4.902 recibieron el placebo). Hubo 78 casos de covid-19 entre los participantes del ensayo y solo 16 de ellos habían recibido la vacuna. El resto recibió un placebo, que no hace nada. El ensayo incluyó a 2.144 personas mayores de 60 años y un subanálisis realizado en este grupo reveló que la vacuna se toleró bien y tenía una eficacia similar del 91,8%.
El análisis incluye solo casos sintomáticos de covid-19, y los autores señalan que se necesita más investigación para comprender la eficacia de la vacuna contra el covid-19 asintomático, la transmisión y cuánto tiempo puede durar la protección. Se informaron setenta eventos adversos graves en 68 participantes del ensayo, incluidos 45 en el grupo de la vacuna y 23 en el grupo de placebo, pero ninguno se consideró asociado con la vacunación, según el estudio. La mayoría de los eventos adversos informados fueron leves, como síntomas similares a los de la gripe y dolor en el lugar de la inyección.
Sputnik V solo necesita refrigerarse y cuesta US$10 por dosis, según el Fondo Ruso de Inversión Directa, que financió la producción de vacunas y es responsable de venderlas a nivel mundial. La vacuna ya está aprobada en Rusia, Bielorrusia, Serbia, Argentina, Bolivia, Argelia, Palestina, Venezuela, Paraguay, Turkmenistán, Hungría, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Guinea, Túnez y Armenia. Hasta ahora, Sputnik V se ha administrado a más de 2 millones de personas en todo el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario