En Sonora: más de $1,500,000 de pesos fue la afectación por fraudes y estafas a través de Facebook, solo en 2020.
Diego Salcido Serrano , titular de la Unidad Cibernética dijo que el año pasado fueron detectadas 704 páginas fraudulentas con monto de afectación superior $1,500,000 de pesos, por lo que es un compromiso de la SSP dar a conocer información de utilidad que coadyuve a prevenir sean objeto de fraude. Explicó que la intención del secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley , es llegar al mayor número de personas con información preventiva que los ayude a no ser víctimas de una estafa y vean afectada su economía personal y familiar. Las páginas fraudulentas, expuso, ofertan productos novedosos con promociones exageradas, precios muy bajos o fuera de lo común, en la redacción es posible detectar faltas de ortografía, aparecen nombres e imágenes genéricas, comentarios que no son visibles y reacciones negativas. Presentó ejemplo de algunas de las páginas fraudulentas detectadas en Facebook como: Loves (Mochilas), Equipos del Norte (electrónicos), Sillas Super (Gamer), IShop Mall G