¿Cómo detectar lo que no puedes ver, lo que no emite luz de ningún tipo, ni de la que ven nuestros ojos, ni infrarroja, ni rayos-X,...? ¿Cómo detectar la materia oscura pata negra, la exótica, la que nos gusta a los astrofísicos pero nadie encuentra en un laboratorio? Una respuesta nos la dio un tal Albert Einstein hace más de un siglo, con la llamada Teoría General de la Relatividad. Más de 100 años después, esta teoría va a ser la base de una misión espacial de la Agencia Espacial Europea , la conocida como Euclid . Con este telescopio, y aplicando lo que nos enseñó Einstein, en los próximos años queremos hacer un mapa de gran precisión de toda la materia y energía del universo. La misión Euclid debe su nombre a uno de los griegos que más influencia tiene aún hoy en nuestra educación y en nuestra mente. Si queremos ir de casa al bar de enfrente, ¡ay esos bares!, ¿cómo pensamos hacerlo?: en línea recta, que es la distancia más corta y la forma más rápida de llegar a encontrarnos con l