Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio 7, 2021

Quadri se perfila para ganarle a Pablo Gómez diputación federal en la CDMX.

  Pablo Gómez , uno de los diputados líderes de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, puede estar ante sus últimos días en San Lázaro, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE . Morena, quien se proyecta seguirá siendo la fuerza de mayor peso en la Cámara baja, aunque con menos diputados respecto a la presente legislatura, podría perder a Gómez dado que   Gabriel Quadri , excandidato a la Presidencia, le lleva ventaja. De acuerdo con el PREP, Quadri , abanderado de   la alianza ‘Va por México’ , tiene 49.47 por ciento de los votos, contra 40.17 de quien fuera presidente de la Sección Instructora que revisó el desafuero del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y buscaba su reelección para una nueva legislatura. Información del INE indica que se han computado 99.18 por ciento de las actas para la elección de diputado federal en el Distrito 23 de la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México.

PAN pierde el Congreso de Tamaulipas; Morena se perfila para ser mayoría.

  Al que tampoco le fue muy bien fue al gobernador de Tamaulipas,   Francisco Javier García Cabeza de Vaca , pues el día de ayer, la alianza del Partido Morena y el Partido del Trabajo (PT) se perfila para tener el control total del Congreso local, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral. Datos del INE dan a conocer que la alianza tendría 16 de los 22 curules de la mayoría relativa del Congreso Estatal y los restantes 6 serían para el Partido Acción Nacional (PAN). Esto con un avance de 93% de actas capturadas. Durante la pasada legislatura, el PAN tuvo 21 de los 22 curules posibles por mayoría relativa; y durante 6 años tuvo el control de las decisiones en el congreso local. Pero al parecer, si los datos del INE se afianzan, el PAN perderá el control de la cámara local. Lo que está en juego es el desafuero promovido por la Cámara baja del Congreso de la Unión,  hacia el actual gobernador Francisco Cabeza de Vaca, tras ser acu