Ir al contenido principal

Ya Se Arrestó Al Agente

 

Por Alberto Murrieta

Lamarque sobre colaboración de policía en bloqueo de Loma de Guamúchil. Luego de que se difundiera un video en el que se observa a un elemento policiaco bloquear el paso con su unidad a un conductor por negarse a pagar la 'cuota voluntaria' que piden integrantes de la etnia Yaqui en la carretera federal, a la altura de Loma de Guamúchil, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano aseguró que ya se tomaron acciones. "Sobre el caso que me comentan del policía que actuó de manera irregular, anoche en cuanto me enteré llamé al capitán Cándido Tarango y posteriormente me informó que se retiró la unidad, se le arrestó al agente, se le suspendió y se turnó su caso a la Comisión de Honor y Justicia para que se apliquen las vías sancionadoras que correspondan", explicó el munícipe en un video.
"Aseguró que no se van a tolerar actos de corrupción durante su gestión: No vamos a permitir ninguna actuación irregular de esta naturaleza por parte de ningún elemento de la corporación policiaca", afirmó. El video del elemento policiaco se viralizó esta mañana en rede sociales. El conductor argumentó que no daría 'cuota voluntaria' pues ya había pagado la caseta de cobro que se encuentra a la altura de Esperanza. Fue entonces cuando el policía le bloqueó el paso al afectado, colocando la patrulla 082 de la Policía Municipal de Cajeme enfrente de su vehículo y le pidió pagar para poder pasar.
¿Destituirán a Cándido Tarango? Esto dijo el alcalde de Cajeme. Aunque en el mes de diciembre se han registrado más de 30 asesinatos de manera violenta, el alcalde de Cajeme Javier Lamarque Cano negó que este jueves 16 de diciembre se vaya a definir si Cándido Tarango Velázquez continuará o no al frente de la Secretaría de Seguridad Pública. En septiembre, cuando Lamarque Cano rindió protesta como presidente municipal, señaló que la continuidad del comisario al frente de la corporación estaría condicionada a resultados. “Yo mencioné que íbamos a estar revisando el trabajo y desempeño de los funcionarios, incluyendo el de Seguridad Pública, pero ya en su momento, en caso de ser necesario, se tomarán decisiones, pero eso dependen ya del trabajo, de los operativos y los resultados”, declaró Javier Lamarque Cano.
Sobre el presupuesto de 160 millones de pesos para el 2022 para la corporación municipal que solicitó Tarango Velázquez, el alcalde añadió que dependerá de la capacidad financiera del Municipio si se le asigna esa cantidad. “El gobernador Alfonso Durazo está por reunirse con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y entre los temas a tratar, están la necesidad de más recursos tanto económicos como humanos para el combate a la delincuencia en Cajeme”, finalizó.
Insiste alcalde en la llegada de nuevos elementos desde la Federación. En busca de reforzar una vez más las medidas de seguridad en el municipio, en pro de resultados más concretos en la baja de los delitos, el alcalde de Cajeme mantiene sus gestiones, para la llegada de más elementos desde la federación. Javier Lamarque Cano, indicó que esta petición no es nueva, ni obedece a la alza en las cifras delictivas que expuso el presidente de la República en la Mañanera de este lunes, sino a la necesidad detectada desde hace meses. Además, el municipio se mantiene también en gestiones para lograr la llegada de más recursos, a favor de la prevención, dijo, pues aunque noviembre registró ya una baja del 30% en comparación con octubre y este mes se mantienen las cifras de noviembre, es necesaria una mayor acción.
Malas prácticas de funcionarios afectaron al Oomapasc, señala Javier Lamarque Cano. El presidente municipal Carlos Javier Lamarque Cano aseguró que el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) era "un negocio de coyotes y funcionarios corruptos", pues dijo que hacían uso incorrecto del plan de descuentos, mismo que aplicaban a cambio de beneficiarse con un pago por parte del usuario. El munícipe acusó que se tuvo que realizar un reordenamiento del plan de descuentos, ya que el mal uso que se le estaba dando a este afectaba directamente a la recaudación de la paramunicipal. "Los descuentos se estaban dando de una manera discrecional. Aunque está dentro de la ley otorgar descuentos del 1 al 100 por ciento, el uso que le estaban dando funcionarios corruptos no era correcto, pues había dinero de por medio. Se está corrigiendo el marco normativo del Oomapasc, así no cualquier funcionario podrá otorgar descuentos ni éstos podrán ser exagerados. En el caso de aquellas personas de realmente no pueden pagar sus recibos del agua se hace un estudio socioeconómico”, expresó.
Lamarque Cano afirmó que por estas razones, antes el organismo lograba recaudar un promedio de 700 mil pesos diarios, mientras que ahora la recaudación es de aproximadamente un millón de pesos. Por último, afirmó que no aumentarán los impuestos en el cobro por el servicio del agua. Cabe señalar que el Gobierno Municipal de Carlos Javier Lamarque Cano ratificó a algunos directivos que ya se encontraban trabajando al interior del organismo durante la pasada administración municipal.

Comentarios