Dip. Natalia Rivera y Rectora Rita Plancarte |
El Congreso del Estado a través de la presidenta de la mesa
directiva y la Universidad de Sonora, suscribieron hoy un convenio de
colaboración a fin de establecer las condiciones necesarias para la prestación
y acreditación del servicio social y prácticas profesionales por parte de
alumnos acreditados por máxima casa de estudios.
La diputada presidenta de la mesa directiva del Poder Legislativo
destacó que mediante el convenio se podrán recibir a las y los jóvenes
estudiantes de institución con las puertas abiertas, “el Congreso del Estado es
una institución que reviste una gran importancia, todo el andamiaje normativo
en el que se sostiene la vida de la entidad se crea ahí”, puntualizó.
“Será una enorme contribución la que realizarán las y los
estudiantes de nuestra alma mater, y de la misma forma, estamos seguros de lo
formativo que será para ellos y ellas prestar su servicio social y prácticas
profesionales en una institución como la nuestra, por ello, hacemos el
compromiso de que sea contributivo a su desarrollo profesional”, externó la
legisladora.
La Rectora de la Universidad de Sonora enfatizó que la formación
de las y los estudiantes obliga por ley a la prestación de un servicio social,
mismo que no se concibe como el apoyo a las actividades básicas, sino como una
parte formativa en la que desarrollan las competencias que están adquiriendo en
su formación profesional en distintos ámbitos.
“En el rubro legislativo será un reto muy importante para que las
y los estudiantes pongan encontraste su formación académica con la experiencia
real del trabajo, de igual manera las prácticas profesionales buscan que las
actividades que realizan tengan que ver con las competencias que se están
adquiriendo en las distintas ramas de conocimiento formativo”, enfatizó.
El servicio social y las prácticas profesionales serán prestados
por estudiantes de la UNISON, que se encuentren cursando las carreras de
economía, derecho, administración pública, sociología, historia, antropología,
administración, ciencias de la comunicación, mercadotecnia, ciencias de la
computación y diseño gráfico.
Lo anterior, pudiendo bajo circunstancias especiales previamente
acordadas, incorporar alumnos de carreras afines tomando en cuenta las
funciones que desarrolle el Congreso local, mismos que hubieren cumplido con
los créditos establecidos para tal fin en el plan de estudios respectivo.
Como testigos en el evento estuvieron presentes la Vicerrectora de
la Unidad Regional Centro, la directora de Apoyo a la Vinculación de la UNISON;
y los directores generales de Jurídico y del Centro de Investigaciones Parlamentarías
del Poder Legislativo.
Comentarios
Publicar un comentario