Ya son poco más de mil ucranianos los que han arribado a la frontera de Tijuana, huyen de la guerra provocada por la invasión de Rusia, su objetivo es entrar a Estados Unidos.
Todos los días están llegando a esta ciudad, ya han sobrepasado la capacidad de las autoridades Aduanas y Protección Fronteriza para procesar las solicitudes de asilo.
“El ucraniano que llegaba de el aeropuerto internacional de Tijuana a la garita en cuatro horas ya estaba en Estados Unidos, ahora el ciudadano ucraniano que llega a Tijuana esta tardando hasta una semana, va a tardar si seguimos a este paso”, comentó Enrique Lucero, Director de Atención al Migrante de Tijuana
Katerina salió de la Ciudad de Sumy, dejó todo atrás, incluyendo a parte de su familia que se han quedado en Ucrania.
“Yo no tengo palabra, es muy difícil muy complicado, mis padres están cerca de Nikolaev y ahora hay muy peligroso”, añadió Kateryna, Busca asilo en Estados Unidos
Con algunas lagrimas y a punto del llanto, comparte que el venir hacia Estados Unidos es la experiencia más dolorosa que ha vivido.
“Y mi hermano también ahora defiende su ciudad y el también, mi hermano y mi sobrino están en guerra y ellos ayuda a todos los que pueden”, agregó Kateryna, Busca asilo en Estados Unidos
Quienes huyen de la guerra llegan sin nada, apenas un poco de ropa.
Hasta aquí han llegado voluntarios de Estados Unidos, para darles fortaleza y apoyarlos en su proceso de asilo.
“We have a list because we told from the American Border Patrol, they don’t want a storm of people over there so we started a list here”, expresó Roman Dubchak, Voluntario
(Traducción: Román es voluntario, viajo desde Massachusetts y dice que han creado una lista debido a que las autoridades de Estados Unidos no quieren aglomeraciones cerca de la garita)
A unos metros de la línea divisoria entre México y Estados Unidos, en la garita de San Ysidro, en un pequeño parque montaron un campamento, le llaman la pequeña Ucrania, aquí muchos pasan el día en espera de ser llamados por las autoridades estadounidenses.
“O si van a estar viviendo como hemos visto en tiempos pasados aquí en área abierto, en Chaparral en otros campamentos donde no recién los servicios”, refirió Pedro Ríos, Comité de Amigos Americanos en San Diego
Activistas pro inmigrantes critican la falta de apoyo de las autoridades por no acelerar el ingreso a Estados Unidos.
El fin de semana el municipio habilitó una Unidad Deportiva como albergue temporal, a donde están llevando a las familias ucranianas que van arribando a la ciudad.
Comentarios
Publicar un comentario