¿De qué depende que esto se concrete? De que los poderes fácticos apoyen el relevo. Por estos poderes me refiero a los grandes empresarios, los militares, y por supuesto, los EUA, que seguramente están muy preocupados por el que México se siga saliendo de control hacia la izquierda, lo que representa para ellos un riesgo de seguridad nacional, la posibilidad de una ola de migrantes mexicanos que huyan del desastre económico, y otra posible crisis financiera que se convierta en el Efecto Tequila 2.0 similar a la que se presento con "el error de diciembre" en 1994 cuando hubo el cambio de poder de Salinas a Zedillo.
Quizá la sorpresiva visita del director de la CIA no fue para hablar con AMLO, sino para hablar con Marcelo Ebrard y otros altos mandos morenistas, plantearles la preocupación del gobierno de EUA, animarlos a tomar las riendas del país, y garantizarles el apoyo del gobierno de Biden si lo hacen. AMLO no solo es un peligro para México, lo es también para EUA y sus gobernantes no se van a quedar sentados cruzados de brazos mientras el falso mesías convierte a México en otra Venezuela. Tarde o temprano tendrán que actuar y quizá ya comenzaron.
Al tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario