Por Reinaldo Castillo López.- Luego de reiterar que hay una “nulidad de contrato” con la empresa Óptima Energía ya que esta no contempla el mantenimiento de las luminarias rentadas por el Ayuntamiento, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano aseguró que ya se buscan alternativas para alumbrar a Cajeme. El munícipe dio a conocer que según un diagnóstico por parte de las autoridades municipales se tienen aproximadamente 24 mil luminarias en el municipio, de las cuales cerca de 14 mil parpadean o no prenden, por lo que el primer paso sería hacerlas funcionar; ello mientras que se requiere adquirir al menos 8 mil más. Nuestro diagnóstico indica que serían entre 8 mil o 10 mil las luminarias que se necesitan adquirir para iluminar otros sectores en el municipio, por lo que estamos hablando de cerca de 32 mil luminarias que se necesitan para tener a Cajeme al cien”, mencionó.
Buscan alternativas
El presidente municipal aclaró que se encuentran buscando empresas que ofrezcan mejores servicios para el Ayuntamiento en el tema de iluminación, las cuales deberán de incluir el mantenimiento de las luminarias. “Esperamos que el próximo mes ya se tenga algo definido. Estamos buscando lo que sea más conveniente en cuanto a la calidad, costo y tiempo; una vez que hayamos definido algo se dará a conocer”, explicó.
Detalló que se trata de ir mejorando “sustancialmente” la situación que vive el municipio en cuanto al tema de la iluminación. “El reto es en primer lugar poner al cien las luminarias que ya tenemos; posteriormente necesitamos adquirir algunas otras de acuerdo a nuestro diagnóstico, pero aquí es importante mencionar que las luminarias deberán de recibir mantenimiento cada cierto tiempo para que sigan prendiendo, nada de que se apagaron y ahí quedaron”, mencionó. Cabe señalar que anteriormente el alcalde explicó que ya se dejó de pagar a Óptima Energía de forma mensual, lo cual generará un ahorro de aproximadamente 3.1 millones de pesos más IVA al mes.
Sin embargo, ahora el munícipe dio a conocer que el Ayuntamiento se encuentra preparando una demanda penal en contra de la empresa. “Revisamos el contrato, vimos que tenía muchas inconsistencias y se declaró la nulidad del contrato con Óptima Energía. El recurso se empezó a depositar en una cuenta que se abrió especialmente para eso. Sin embargo, el convenio establece que además del pago mensual iba a haber un fondo de emergencia por 24 millones de pesos. Pues resulta que el fideicomiso de manera ilegal le está pagando a la empresa de ese fondo, por ello la demanda”, dijo.
SSP Cajeme imparte programas para recuperar el tejido social en zonas con violencia
Con el fin de llevar a cabo acciones que ayuden a recuperar el tejido social y se recobre la unidad entre menores y padres de familia, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lleva programas a escuelas que se ubican en zonas focalizadas con problemas de inseguridad de Cajeme. En esta ocasión estuvieron presentes en la Secundaria Estatal Número 11, donde impartieron pláticas con temas como: Valores, Trabajo como parte de una sociedad, Empatía por los demás, Prevención del delito, Desarrollo de habilidades de escucha y resolución de conflictos, Respeto a la ley, entre otros.
Dominga Bravo Peña, Directora de Programas en Prevención del Delito, dijo que gracias a este taller, los padres sabrán cómo promover las habilidades del habla, escucha y manejo de las emociones en sus hijos.
Tan solo en el mes de mayo, la dependencia capacitó a 3 mil 498 alumnos con pláticas preventivas, y a 94 padres de familia de 33 planteles educativos de diferentes puntos del municipio.
Comentarios
Publicar un comentario