Con la premisa de respaldar a quienes menos tienen, la secretaria de
Agricultura Sonora, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, atestiguó la entrega
de semilla de ostión por parte del Instituto de Acuacultura del Estado de
Sonora (IAES) a productores sociales de Bahía de Kino.
La entrega de las más de 400 mil semillas del molusco,
elaboradas en el Centro Reproductor de Especies Marinas (Cremes), del IAES,
se realizó en el estero de Bahía de Kino.
En representación de los productores de ostión, José Carlos
Estrada, expresó que en la zona de Kino están establecidos cinco grupos de
productores, quienes tienen al menos 40 años en la actividad, tiempo en el
que han visto como se ha incrementado la demanda del molusco.
“La demanda de consumo de ostión es positiva porque las
especies nativas ya no son tan sobreexplotadas y ahora, en coordinación con
el IAES, estamos domesticando especies silvestres para poderlas cultivar y
sustituir a las nativas. Pero el producto ha tenido más demanda, ya que
antes la gente desconocía el consumo de la concha y ahora ya es más
demandada, porque han aprendido a consumirla”, destacó.
La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), dijo que el interés
del gobernador Alfonso Durazo es hacer llegar a los productores, sobre todo
a los que nunca les ha llegado nada, las acciones del Gobierno de Sonora.
El IAES, agregó, se está vinculando con centros educativos
como la Universidad Estatal de Sonora (UES), ya que es importante el
vínculo con estas instituciones por su aportación a la investigación y la
orientación que pueden aportar tanto a los productores como al gobierno.
“Este es un pequeño apoyo, pero lo hacemos con mucho esfuerzo,
ya que a visión del gobernador Alfonso Durazo, es de trabajar con la gente
a la que nunca le ha llegado un apoyo”, aseveró.
|
Comentarios
Publicar un comentario