La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta por lluvias intensas en la mayor parte del territorio sonorense.
Según información del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), un sistema de baja
presión se desplazará sobre el norte y noroeste de la república mexicana, en
interacción con el monzón mexicano, sobre el noroeste del país y con otro
sistema de baja presión en niveles medios, que se desplazará frente a las
costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa, mismo que producirá un temporal de
lluvias muy fuertes a puntuales intensas sobre Sonora.
Las lluvias mencionadas podrían originar incremento en los niveles de ríos y
arroyos, inundaciones y deslaves en zonas bajas, por lo que se recomienda a la
población extremar precauciones.
Los municipios que podrían ser más afectados por este fenómeno son los del sur
de Sonora, principalmente.
Para este lunes 15 de agosto por la tarde, se empezarían a sentir los primeros
efectos de este fenómeno, con intensas precipitaciones en Álamos, Navojoa,
Rosario Tesopaco y Yécora.
Para el martes se incrementaría el potencial de lluvias, con principales
afectaciones para Álamos, Yécora, Rosario, Quiriego, Navojoa, Huatabampo,
Cajeme, Hermosillo, Nogales y Santa Ana.
Lo más fuerte de este fenómeno se presentaría el miércoles de esta semana, con
precipitaciones incluso mayores a los 100 milímetros, principalmente en Álamos,
Yécora, Rosario Tesopaco, Quiriego, Sahuaripa, Arivechi, Aconchi, Moctezuma y
San Pedro de la Cueva.
También se esperan para este miércoles lluvias intensas para Hermosillo,
Guaymas, Cajeme, Navojoa, Huatabampo, Etchojoa y Yavaros.
Además, se podrían presentar precipitaciones para Nogales, Cananea, Agua
Prieta, Nacozari, Moctezuma y todos los municipios que se encuentran sobre el
río Sonora.
Es importante
recalcar que este fenómeno podría ocasionar crecimiento en ríos y arroyos, por
lo que es muy importante extremar precauciones y no intentar cruzarlos.
Ante este fenómeno, la Coordinación Estatal de Protección Civil desplegará un
intenso operativo en todo el estado y estará lista para activar refugios
temporales en caso de que la población los requiera.
Recomendó, además, atender la información oficial que se estará publicando en
las cuentas oficiales de Protección Civil Sonora y a través de los medios de
comunicación.
Comentarios
Publicar un comentario