Sonora cuenta con grandes atractivos para hacer del turismo una herramienta de desarrollo que represente un beneficio para las familias del estado, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño al presentar la Gran Carrera del Desierto, a celebrarse los días 22 y 23 de octubre en Puerto Peñasco.
El mandatario estatal destacó que el Desierto de Altar es un gran atractivo
natural para las y los visitantes, ya que abarca una superficie de 715 mil
hectáreas, además de que colinda con la belleza del Mar de Cortés, conocido
mundialmente como El Acuario del Mundo.
“Sonora es un estado sumamente hospitalario. Estoy seguro de que todas y todos
aquellos que se interesen, que participen, que vayan como participantes, como
corredores, como observadores, como turistas, van a disfrutar una
extraordinaria experiencia. De ello nos haremos cargo desde el gobierno del
estado”, indicó.
El gobernador Durazo Montaño destacó que a través de la actividad turística se
impactará positivamente en la economía de las familias sonorenses, aprovechando
la ubicación de los destinos de la entidad que están a la par de otros en el
mundo.
“Tenemos que incrementar el impacto económico del turismo con el objetivo de
mejorar el bienestar de la gente y ese es el objetivo. Y estoy seguro de que lo
vamos a lograr, y que este evento va a aportar de manera muy importante a la
ubicación de nuestro estado, particularmente de Puerto Peñasco, como un destino
de la relevancia que gozan otros económicamente muy exitosos”, señaló.
Célida López Cárdenas, secretaria de Turismo en Sonora, expuso que para llegar
a Puerto Peñasco existe buena conectividad ya que existen vuelos desde Tijuana,
además de que se puede viajar vía terrestre desde Hermosillo, San Luis Río
Colorado y Tucson para quienes se trasladen desde Estados Unidos.
“Se puede volar desde cualquier lugar hasta Tijuana. El vuelo más directo que
tenemos ahorita es Aero Calafia, Tijuana-Puerto Peñasco, el día viernes y de
regreso el día lunes, esto es lo más sencillo; la otra ruta es volar a Mexicali
y de ahí se manejan tres horas. Es una vista maravillosa por la costera, se
cruza por un lugar impresionante que es también parte de la reserva de la
Biósfera del Pinacate, (para) la gente que le gusta manejar, que le gusta ver
paisajes increíbles”, informó.
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, dijo que desde el Gobierno de
México se están concretando eventos ancla en cada entidad del país para
destacar sus más importantes atractivos y, en el caso de Sonora, se celebrará
la Gran Carrera del Desierto para mostrar ante el mundo el Desierto de Altar,
El Pinacate, y el Mar de Cortés.
“Es un evento que,
desde luego, va haber participación de varias naciones, de varios corredores y
será el inicio de lo que siempre será el gran evento emblemático del estado de
Sonora”, comentó.
La Gran Carrera del Desierto contará con cuatro modalidades diferentes que son:
Ultra Trail 75K (75 kilómetros recorridos en dos días, 50 kilómetros el primero
y 25 kilómetros el segundo, con una noche para acampar en la playa junto al
mar); Desert Run 50K (50 kilómetros recorridos en dos días, 25 kilómetros el
día uno y otros 25 kilómetros el día dos, con modalidad de dos días con
pernocta en la playa); Beach & Desert Run 25K (carrera de un día de 25
kilómetros); y Beach Fun Run (carrera de 10 kilómetros que se realiza en un
día).
En esta competencia se contará con la presencia de atletas de más de diez
nacionalidades como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Canadá, España, Francia,
y México. Será transmitido a través de diversas plataformas digitales,
televisoras y noticieros de Europa y América.
Presentes: Jorge Divildox, CEO de eventos de Grupo Expansión; Ernesto Rivas
Butcher, director general de Sabino Producciones; Sofía Berwing, embajadora de
la Gran Carrera del Desierto; y Javier Cardalla, director de eventos de Grupo
Expansión.
Comentarios
Publicar un comentario