Durante su gira en el norte del estado, Wendy Briceño Zuloaga, secretaria de Desarrollo Social de Sonora, hizo entrega de 120 tarjetas de los programas sociales Mano con Mano y Cuidar a Quienes Cuidan, en los municipios de Puerto Peñasco, así como 53 tarjetas en Pitiquito.
En Puerto Peñasco estuvo presente el alcalde, Jorge Iván Pivac Carrillo, quien
agradeció el apoyo del gobernador Alfonso Durazo Montaño y de la titular de la
Secretaría de Desarrollo Social de Sonora (Sedesson).
Wendy Briceño explicó que los programas sociales se hacen llegar a quienes más
lo necesitan a través de un trabajo articulado entre los tres órdenes de
gobierno y dependencias gubernamentales, y que el presupuesto social más grande
de la historia sirve para generar bienestar, como lo ha sostenido el mandatario
estatal.
“Se trata de generar un estado de bienestar, ¿Qué significa eso? Que la gente
pueda ejercer sus derechos, que haya una protección para la gente, que la gente
no se sienta sola o desvalida en ciertos momentos de su vida”, expresó Wendy
Briceño.
Es por eso, agregó, que han creado programas sociales que están enfocados en
atender necesidades y garantizar derechos humanos. En el caso de Mano con Mano,
este nació a partir de las estadísticas de las personas que viven en situación
de pobreza extrema, que en el caso de Puerto Peñasco son alrededor de 21 mil
personas, equivalente a 32 por ciento de su población.
Mientras que el programa Cuidar a Quienes Cuidan, visibiliza la necesidad que
de las personas que atienden a familiares con Cáncer, neurodivergencia o
discapacidad cuenten con un salario, ya que dedican la mayor parte de su tiempo
a las labores de cuidados.
Mencionó que, del total de personas beneficiarias de este programa, 33 por
ciento tiene un autoempleo y 57 por ciento no tiene empleo fijo.
También se ha impulsado la generación de autoempleos a través de los programas
Las Jefas Autogestoras de la Transformación y Yo Genero Inclusión: Pride,
dirigido a población LGBTIQ+.
Cómo parte de su gira en Puerto Peñasco, Wendy Briceño Zuloaga hizo un
recorrido en la colonia Las Brisas, en donde el ayuntamiento hizo una obra de
ampliación de electrificación con un monto de tres millones 225 mil pesos
provenientes del Fondo de Aportaciones para la infraestructura Social (FAIS) y
es supervisada por la Secretaría de Desarrollo Social a través de la
coordinación estatal del FAIS.
En el recorrido
acompañó a la secretaria Diego Mézquita, coordinador estatal del FAIS, quien informó
que esta obra en específico beneficia a 45 viviendas y busca combatir el rezago
social de las comunidades.
“Esta obra es de suma importancia ya que son complementarias a la magna obra
que está realizando el presidente, Andrés Manuel López Obrador, la cual es una
planta fotovoltaica que será la más grande de Latinoamérica y la séptima más
grande del mundo”, dijo por su parte Wendy Briceño.
Más tarde la titular de Sedesson se trasladó a Pitiquito para hacer la entrega
de tarjetas de programas sociales. Durante toda la gira estuvo presente
Patricia Duarte, directora de Programas Sociales, y el equipo encargado de
vincular tarjetas.
Comentarios
Publicar un comentario