La Secretaría de Salud (SSA) confirmó seis nuevos casos de rickettsia y tres defunciones a causa de la enfermedad, registro que se dio en la semana epidemiológica 35 del año, que abarca del 28 de agosto al 3 de septiembre.
La dependencia indicó que los nuevos casos se presentaron en los municipios de
Cajeme (cinco) y Hermosillo (uno).
Señaló que se tiene un acumulado, en lo que va del año, de 112 casos confirmados,
los cuales se distribuyeron en los municipios de Hermosillo (58), Puerto
Peñasco (14), Cajeme (12), Navojoa (ocho), Guaymas (seis), Agua Prieta
(cuatro); Huatabampo, Caborca y Nogales (dos cada uno); Magdalena, Bácum,
Etchojoa y Empalme (uno cada uno).
En cuanto a las tres defunciones, la SSA detalló que se registraron en los
municipios de Guaymas, Hermosillo y Navojoa (uno cada uno). Se tiene un total
de 50 defunciones en lo que va de 2022.
La dependencia recomendó a las y los sonorenses prevenir la presencia de
garrapatas que transmiten la rickettsia, implementando las siguientes medidas
preventivas: eliminar toda la maleza, pues las güinas y garrapatas se ocultan
en la abundante vegetación; revisar y bañar a perros y gatos de forma
periódica, así como revisar su pecho y cuello, detrás de las orejas, de las
patas y en la cola, que es donde se alojan las garrapatas.
También es importante limpiar patios y evitar acumular cacharros como colchones
viejos, botellas y llantas, ya que la garrapata o güina los utilizan como
refugio; revisar el cuerpo de los integrantes del hogar para buscar garrapatas,
las cuales pueden estar en el cabello, dentro y detrás de las orejas, ombligo,
en medio de los dedos de manos, pies y detrás de las rodillas.
La institución recalcó
que la limpieza del entorno es importante para evitar la proliferación de las
garrapatas y que estas se alojen en las mascotas.
Comentarios
Publicar un comentario