Son 400 empresas socialmente responsables las que colaboran con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, brindando sus instalaciones como Zona Salva, para resguardar a víctimas en caso de presentarse alguna situación o evento de violencia donde se vea afectada su integridad, informó Zulema Boneo Silva, coordinadora de Vinculación y Programas con Perspectiva de Género.
Una Zona Salva, explicó, es un lugar donde cualquier persona puede ingresar
para solicitar ayuda en caso de sentirse insegura, activándose un protocolo de
actuación que consiste, primeramente, en darle seguridad a la posible víctima,
ofreciéndole resguardo, acompañamiento, evitando revictimizarla y verificando
el nivel de riesgo.
Posteriormente, señaló, se da aviso a la línea de emergencias 9-1-1 para
reportar el incidente, previa identificación con el número de Zona Salva del
establecimiento, proporcionando al operador la información que solicite y se
aguarda la respuesta de las corporaciones. Al arribo de la autoridad, se le
permitirá el acceso al primer respondiente, indicándole quién es la víctima.
Cada negocio que participa en este programa, precisó, recibe una capacitación
previa por parte de personal certificado de la Secretaría de Seguridad Pública.
Entre los comercios que actualmente son Zona Salva se encuentran las tiendas
del Corporativo Súper del Norte, Caffenio, restaurantes afiliados a la Cámara
Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac),
negocios ubicados en el polígono de Villa Bonita en Cajeme, donde está trabaja
la Jornada Permanente Por la Paz y, próximamente, la cadena comercial OXXO
sumará 319 sucursales en Hermosillo.
Comentó que los 400 establecimientos comerciales que son Zona Salva se
encuentran distribuidos en Agua Prieta, Álamos, Altar, Bacanora, Caborca,
Cajeme, Cananea, Empalme, Hermosillo, Fronteras, Guaymas, Huatabampo, Ímuris,
Magdalena, Mazatán, Moctezuma, Nacozari, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco, San
Luis Río Colorado, Santa Ana y Villa Pesqueira y se identifican con una
calcomanía en la puerta del establecimiento.
Boneo Silva, reconoció la importancia que la ciudadanía visibilice todos
aquellos comercios que están contribuyendo con la estrategia integral de la
Secretaría de Seguridad Pública.
Adelantó que la
aplicación móvil Mujeres Seguras contará con un apartado Zona Salva para que
las usuarias puedan encontrar estos lugares fácilmente en un perímetro de 750
metros a la redonda desde su ubicación actual.
Comentarios
Publicar un comentario