Ir al contenido principal

El futuro del PT en Sonora: Entrevista a Gizeth Gaytán Gutiérrez

Gizeth Gpe. Gaytán Gutiérrez,
Dirigente estatal jóvenes PT Sonora

Por Arturo Clark.- En esta ocasión dialogamos con la Dirigente estatal de jóvenes del PT. Entre otras cosas, hablamos de la visión que tiene el PT Sonora para la formación de nuevos cuadros políticos y el relevo generacional del partido. Con 21 años y originaria de Huatabampo, Sonora, Gizeth Gaytán Gutiérrez es más conocida por su vocación altruista, ideología recibida en el seno familiar; una mujer con muchas metas y objetivos claros.

PG: ¿Cómo es que llegas a involucrarte en política?
GG: Llego a la política haciendo labores altruistas a través de una asociación civil. Llegué al PT por una invitación de Baltazar Valenzuela y Ramón Flores, a quienes agradezco mucho, porque hay en ellos un interés genuino de escuchar a los jóvenes. 

PG: ¿Qué actividades desarrollas en la Dirigencia estatal juvenil del PT en Sonora?
GG: Soy Dirigente juvenil del PT a nivel estatal y estoy organizando los comités municipales de jóvenes en los cuales ya se está tomando protesta de ellos en los municipios.

PG: Muchos jóvenes tienen un concepto peyorativo de la política y no quieren saber nada de eso ¿Qué piensas tú al respecto?
GG: Por un lado, es entendible, ya que en la historia política de México se han hecho cosas buenas y cosas malas. Si realmente quieres un cambio, primero debes empezar por ti mismo, por incluirte a ti mismo a una lucha juvenil que puede transformar el futuro a través de una vía política.

PG: ¿Qué le dirías a aquellos jóvenes que están interesados por participar en la política estatal?
GG: Que se animen y se unan a este movimiento juvenil del Partido del Trabajo. La mayoría de los jóvenes que hemos llegado a este partido somos jóvenes estudiantes que jamás habíamos estado en ningún partido político, ni nos habíamos metido en política. Somo jóvenes de diferentes lugares y quien quiera integrarse es bienvenido a esta gran oportunidad que abre el PT Sonora para integrar a ese sector que había sido olvidado por años en nuestra región.

PG: ¿Fuiste vicepresidenta de la sociedad de alumnos en la facultad de Derecho de la UNISON?
GG: Así es. Me tocó ser vicepresidente de la sociedad de alumnos, una de las sociedades de alumnos más grandes del noroeste de México. Gané con el 85% de los votos. Ahorita estoy en el 7mo semestre de la Carrera de Derecho, y pues... ahí empezamos. 

PG: ¿Por qué en el PT, Gizeth?
GG: Porque ahí los jóvenes hemos sentido la apertura que nos están dando, nos dan la libertad elegir, escuchan las inquietudes que tenemos y se siente el apoyo a los jóvenes por parte de ellos. 

PG: ¿Qué caminos tomaste para llegar a la Dirigencia juvenil del PT en Sonora?
GG: Me escucharon. Escucharon lo que yo quería ser como joven. Yo llegué al PT, porque me escucharon como joven. No como a una persona que solo les traerá gente. El PT es un partido compacto, muy bien estructurado y con personas que lo están transformando en un partido muy relevante. 

PG: ¿Cuál será tu principal reto como dirigente juvenil estatal en el PT Sonora?
GG: Hacer que la participación de los jóvenes en la política de Sonora sea mayor. Otro de mis proyectos es que nos volteen a ver, no para agarrar el cartelito, entregar volantes o de porristas al candidato en turno del partido. Que nos volteen a ver para candidaturas y no como candidatos suplentes, porque hay jóvenes muy bien preparados.

PG: Te hemos visto con mucha actividad, con mucha dinámica en el estado.
GG: Sí, he estado en varios municipios tanto del sur como del norte del estado. De hecho, tenemos una gira que comprende municipios como San Luis Río Colorado, Caborca, Nogales y otras más donde el PT tiene representación como regidores y presidentes municipales, para crear los comités juveniles en esos lugares.

PG: ¿Qué recomendarías para las juventudes sonorenses respecto de lo que les hace falta hacer en el PT?
GG: Algo de lo que preocupa y ocupa a nuestro Comisionado Ramón Flores es del concepto del relevo generacional que sí se está llevando a cabo, pues muchos de los representantes que tenemos en los municipios son jóvenes. Eso demuestra que en el PT Sonora los jóvenes tenemos voz, voto y que somos considerados en la toma de decisiones.

PG: ¿Ya cuentas con algún equipo de trabajo?
GG: Sí. De hecho, tengo una estructura de jóvenes, la mayoría de ellos estudian Derecho. Tenemos a Fernando Agüero, secretario general; Edith Arvizu, Coordinación de mujeres; Oswaldo Sánchez, Comité electoral; Karen Yañez, Cultura; Manuel Monge, Deporte.

PG: Si fueras diputada y tuvieras la oportunidad de hacer un "salto cuántico" como lo hicieron unas diputadas del PRI en la actual Legislatura del Congreso e irte a formar a las filas del partido opositor ¿lo harías?
GG: Yo creo mucho en la lealtad que se debe tener como principio regulador de la conducta. Si tú no tienes lealtad para hacer algo en política, los ciudadanos no volverán a confiar en ti nunca más.


Comentarios