Con el propósito de mejorar las condiciones laborales de mil 900 trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, se llevó a cabo la firma de contrato colectivo de trabajo entre Cobach y el Sindicato Único de Trabajadores de la institución (Sutcobs).
La firma del documento es un acto trascendente en el que se plasma la armonía y
el respeto entre la institución y la planta laboral, destacó Rodrigo Arturo
Rosas Burgos, director general de Cobach Sonora, al suscribir el documento con
Jesús Alfredo Lugo Gámez, secretario general del Sutcobs.
Además, añadió el directivo del colegio, representa la culminación de un
proceso de meses de trabajo conjunto, colaborativo, de entendimiento entre los
equipos de ambas partes.
“En el Cobach hemos construido una relación sólida con toda la planta docente y
administrativa, en particular con el Sindicato Único de Trabajadores de la
institución”, anotó.
Resaltó como un logro fundamental la estabilidad laboral para el personal
docente, que era de la mayor relevancia, al dar seguridad con tres mil horas
definitivas para poco menos de 300 maestros eventuales antes de iniciar el
semestre non en curso.
Entre las nuevas prestaciones que marca el nuevo contrato, está el incremento
salarial directo del 4.5 por ciento así como un aumento del 1.8 por ciento en
prestaciones económicas definidas y homologadas, en beneficio de mil 472 sindicalizados
y de mil 901 en total, incluyendo a los de confianza.
El dirigente del Sutcobs expresó que hay motivos para festejar porque hay
avances en seguridad laboral y en lo económico; además, reconoció la buena
relación y el diálogo con las autoridades educativas del subsistema.
Subrayó que en el tema económico hay avances con el incremento en las
prestaciones de monto fijo que se reflejan cada quincena en el pago al
trabajador.
Refrendó el compromiso del sindicato con la institución, para trabajar en bien
de los 27 mil alumnos de los 30 planteles sobre todo porque hay la voluntad de
avanzar.
El nuevo contrato
colectivo tiene vigencia del 1 de febrero del 2022 al 31 de enero del 2024.
Las prestaciones que se incrementan son: ayuda para despensa, material
didáctico, para superación académica, ayuda para aparatos ortopédicos y lentes,
apoyo para becas de hijos de trabajadores y transporte, entre otras.
Comentarios
Publicar un comentario