Un total de 19 personas privadas de su libertad del Centro de Reinserción Social Hermosillo II, finalizaron su capacitación para la generación de auto empleo digno, por parte de la Secretaría del Trabajo, a través del programa Sonora en Marcha, informó Nicollino Cangiamilla Enríquez.
El coordinador estatal del Sistema Penitenciario, reconoció el interés y
perseverancia de la población para aprender y crear oportunidades durante su
proceso de reinserción social, con el soporte de instituciones comprometidas
como la Secretaría del Trabajo.
”La capacitación para el trabajo es esencial para llegar a cristalizar la
reinserción social, por eso, agradecemos la solidaridad de las instituciones
hacia las personas privadas de la libertad, para que, una vez que obtengan la
libertad, puedan darle un giro a su vida”, enfatizó.
En representación de Francisco Vázquez Valencia, secretario del Trabajo en el
estado, Noé Carrillo Atondo, subsecretario de Promoción, Empleo y Productividad
explicó que el programa Sonora en Marcha consiste en capacitar a grupos de la
sociedad para apoyarlos en la generación de autoempleos dignos y de calidad,
dando soporte a nuevos emprendimientos con impacto social.
Durante octubre y noviembre, indicó, se impartieron seis sesiones semanales al
grupo de 19 personas del Cereso II, quienes cursaron los módulos: Sueña,
Oriéntate, Navega, Ofrece, Realiza y Aterriza. Su capacitación concluyó con la
presentación de los proyectos generados, con base en lo aprendido, ante las
autoridades.
Tras finalizar el Programa Sonora en Marcha, el grupo de 19 entusiastas alumnos
recibió constancia oficial que acredita el aprendizaje de herramientas para
generar bienestar y mejorar su calidad de vida.
Participaron en la ceremonia José Jesús Valencia Peralta, director general de
Planeación e Industria Penitenciaria; Omar Ochoa Beltrán, director del Cereso II
y personal directivo de la Secretaría del Trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario