El cooperativismo es uno de los pilares para impulsar el desarrollo rural: Secretaría de Agricultura
El cooperativismo es impulsado por el Gobierno de Sonora como base para impulsar el desarrollo económico y productivo del campo sonorense, expresó Guadalupe Guerrero Córdova, en la entrega del vivero comunitario manejado por la cooperativa de mujeres Jiapsita Echa, de Etchojoa
La subsecretaria de Agricultura de la Sagarhpa, agradeció a nombre de la
titular de la dependencia, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, el apoyo del
alcalde de Etchojoa, Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, para que el vivero
comunitario fuera una realidad.
Destacó los proyectos impulsados por el mandatario estatal Alfonso Durazo
Montaño y la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos
Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), para crear y respaldar las
cooperativas en las zonas estratégicas del estado, sobre todo las que son
manejadas por mujeres, como ya se dio en Ures y Tesia.
La subsecretaria de Agricultura destacó que ya se echó a andar el proyecto de
los invernaderos, en el que se invirtieron cinco millones 200 mil pesos para el
suministro e instalación de diez viveros equipados con sistema de riego
fotovoltaico.
Para su funcionamiento, la Sagarhpa asesora en la integración y constitución
legal de diez cooperativas, cuyas integrantes reciben capacitación, asistencia
técnica organizativa y técnico-productiva para el buen funcionamiento del
proyecto.
En una primera etapa estos viveros comunitarios y cooperativas de mujeres se
desarrollan en regiones estratégicas para fomentar la organización y producir y
transformar productos con potencial económico como agave, chiltepín, higo,
limón, nopal, flores y hortalizas, entre otros, que sirven de base para
potencializar la economía local.
Comentarios
Publicar un comentario