Nuevo León conquistó Bahía de Kino al "pescar" cinco medallas de oro para quedarse con el primer lugar por equipos en las pruebas de triatlón, duatlón y acuatlón.
A las 8:00 de la mañana de este miércoles, las delegaciones participantes en
estas pruebas, dentro de los Paranacionales Conade 2022, hicieron su arribo a las
playas de Bahía de Kino.
Además de sus cinco preseas de oro, Nuevo León agregó dos de plata para
totalizar siete. Querétaro terminó en segundo sitio, con tres doradas y tres
plateadas. En tanto que Jalisco se ubicó en tercero, con dos de oro, una de plata
y una de bronce. De los cinco metales dorados de Nuevo León, tres fueron en
acuatlón varonil y dos en duatlón femenil.
Eduardo Javier López conquistó el primer lugar en la categoría 16-18 años,
clase PTWC1, rama varonil, del acuatlón -que consistió en correr 2 mil 500
metros, para luego sumergirse en la playa y nadar 500 metros, y volver de nuevo
al asfalto, con otros mil 250 metros de carrera- registrando un tiempo de 20
minutos con 56 segundos.
Jesús Alejandro Aceves le dio a Nuevo León otra presea dorada en la misma
categoría 16-18 años varonil, pero en clase PTWC2, al cronometrar 20:53
minutos. La plata le correspondió a Oswaldo Perea, de Querétaro, con tiempo de
31:31.
El neolonés Juan Jesús Velazco también aportó oro, en clase PTS5, con marca de
18:54 minutos, dejando en segundo puesto al jalisciense Juan Diego Méndez de
los Santos (19:53), y en tercero quedó Karol Joseph Guillén (21:27), de
Aguascalientes.
Querétaro se adjudicó un metal dorado en acuatlón por conducto de Octavio
Romero, quien hizo tiempo de 22:26 minutos en la categoría 16-18 años, clase
PTS4.
En la clase PTS3 varonil de la 16-18 años del mismo acuatlón, el podio lo
acapararon Jesús Gilberto Borrego, de San Luis Potosí (18:49 minutos); Mauricio
Pérez, de la Ciudad de México (19:09), y Diego Alexander González, de Jalisco
(22:03).
En la categoría 13-15 años, clase PTS3 varonil, Emmanuel Alfonso Zendejas, de
Durango, logró el primer lugar con tiempo de 21:56 minutos, y en segundo se
ubicó Cristian Prado, con 23:13.
A Querétaro le fue muy bien en la rama femenil del acuatlón al conseguir dos
metales de oro, siendo uno gracias a María Jazmín Téllez en categoría 16-18
años, clase PTS5, con registro de 28:45 minutos. El otro oro queretano fue para
Laura Sofía Hernández en clase PTS3, al detener el reloj en 26:41 minutos, y
Karen Lizeth Colunga, de Nuevo León, logró plata.
Yuridia Dolores Moreno le dio a Jalisco un metal dorado en acuatlón, categoría
16-18 años, PTS4 femenil con 25:32 minutos, y la plata fue para Nicole Tovar
(27:32), de Querétaro. En lo que respecta al duatlón (carrera 2,500 metros,
ciclismo 10 kilómetros y carrera 1,250 metros, en ese orden), Nuevo León sumó
sus otras dos medallas de oro en categoría 13-15 años de la rama femenil.
Asimismo, Layla
Samantha Ibarra y Fátima Lizeth Vallejo subieron a lo más alto del podio, clase
PTS5 y PTV11 femenil, respectivamente; en varonil, el jalisciense Abraham
Manuel Ortiz se adjudicó el oro en categoría 13-15 años, clase PTV13, con marca
de 41:33 minutos.
Y en la prueba del paratriatlón, que fue de 400 metros de nado, 10 kilómetros
de ciclismo y 2.5 kilómetros de carrera, el ganador en varones, clase PTS5, fue
José Miguel Castro, de San Luis Potosí, con tiempo de 35:53 minutos, seguido
por Gael Hipólito Cantú, de Nuevo León, con 36:38.
Comentarios
Publicar un comentario