El crecimiento que ha tenido Hermosillo en las últimas décadas, bajo el modelo de ciudad extensiva, ha originado mayor densidad poblacional y falta de planeación estratégica, lo que se traduce en un aumento del tráfico de automóviles en interconexiones principales, indicó Ernesto Urbina Miranda. El director general de “Hermosillo ¿Cómo Vamos?” dijo que, con la reanudación al 100 por ciento de las actividades presenciales en escuelas y centros de trabajo, tras poco más de dos años de pandemia por COVID-19, se ha percibido el incremento de vehículos en las calles y el congestionamiento vial. Una de las razones, señaló, es la escasa oferta de opciones de traslado que hay en la ciudad. Ante esta necesidad, el automóvil es hoy en día el principal medio de transporte. “Hacen que justamente, día con día, se padezcan estos efectos, digamos, relacionados con el tráfico, pero que afectan nuestra calidad de vida, principalmente por los tiempos de espera y los tiempos de traslado. Adicionalmente a