Ir al contenido principal

Ernesto de Lucas Hopkins: "MC es la única... OPOSICIÓN EN SONORA"



PG: ¿Por qué Movimiento Ciudadano es la única oposición en Sonora?
EDH: Frente a los partidos que le han fallado a la ciudadanía. En Sonora, y en todo México, necesitan una opción. Y esa opción ya se está construyendo, el problema es que hace falta tiempo para que la adviertan. Por otra parte, muchos actores de la vida política desean seguir llevando adelante prácticas disfuncionales, porque actúan conforme a la vieja cultura política.
Es por eso que surge la necesidad de construir una nueva cultura política y debe empezar por crear una nueva oposición que esté por encima de los partidos, donde los ciudadanos, representantes de diferentes regiones y de todos los sectores puedan reflejar su opinión y su punto de vista. Nosotros ya lo hemos dicho: tiene que ser un proyecto de nación y, en ese sentido, Movimiento Ciudadano por un lado está haciendo lo propio y ya, en lo personal, como Ernesto de Lucas, aliento a la participación de destacadas figuras de la ayuda del país y estimo que dentro de muy poco se podrá presentar a consideración de la sociedad un ejercicio. Y eso va a ser relevante por encima de las burocracias partidistas que no han querido entender cuál es el momento que vive México. 

PG: ¿Por qué no ir en alianza rumbo a las elecciones del 2024?
EDH: Movimiento Ciudadano le está apostando a la construcción de una nueva oposición, sin alianzas con el PRI, ni con el PAN ni con el PRD, ni con MORENA. Ya somos una oposición por encima de los partidos, pero primero hay que hacer un ejercicio diferente al que estas personas están acostumbrados a hacer. Una coalición no es lo que requiere México. México requiere un compromiso superior y dejar a un lado solo estar pensando en los espacios y qué organización lleva la candidatura presidencial. No deberían de buscar coaliciones, lo primero que deben hacer es ir en búsqueda de sus simpatizantes y recuperar la confianza de su base militante. 

En Movimiento Ciudadano tenemos claro lo que hay que hacer, un proyecto de país en el que se entienda que es necesario hacer un cambio en la estructura de gobierno. No podemos seguir teniendo presidentes y gobernadores con las características que actualmente tienen. Tenemos que hacer un proyecto   más horizontal donde el desarrollo de México, de mediano y largo aliento, esté soportado en sectores donde opinen los servidores públicos, cámaras de las diferentes actividades, académicos y de la sociedad interesada. Por eso, en las pasadas elecciones en seis estados, el PRI perdió un millón y medio de votos, el PAN perdió 740 mil votos, el PRD perdió el 75% de los votos que habían sacado hace apenas 6 años. Los invitamos a que reflexionen sobre lo que está pasando, porque además decían que primero iban a ir contra MORENA, y ahora resulta que van contra Movimiento Ciudadano, porque traemos una visión a lado de la sociedad y no al lado de las burocracias partidistas. 

PG: ¿Qué opinas sobre las declaraciones del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, sobre que MC es el aliado estratégico de Morena?
EDH: No entraré en polémicas, pero él lleva prácticamente un año ofendiendo al Movimiento Ciudadano en lugar de ponerse a trabajar. Yo lo invito a que se ponga a trabajar. Que haga un esfuerzo para recuperar al electorado que antes los respaldó. Eso les daría mayor fortaleza que estar culpándonos por la pérdida de ese electorado que por otras obvias razones les abandonó.  

En México tenemos registradas siete organizaciones electorales: por un lado, están los partidos históricos que ya le fallaron a México, y por el otro está Morena que le está fallando a México. Movimiento Ciudadano ha dicho "vamos a hacer la opción. Vamos a dar la oportunidad de salida a la preocupación de la sociedad". Y los que hacen análisis simplistas creen que no se tiene que construir una opción diferente. A la ciudadanía no se le puede engañar, pero por un lado insisten al decir que "volver al pasado era mejor", y por el otro dicen que “vamos bien, porque sonora la esperanza de México", pero no se resuelven los problemas de la sociedad. Pero la gente cree en eso; sin embargo, la realidad económica y el número de homicidios dolosos, el número de muertes por enfermedades, los millones de mexicanos que no están siendo atendidos, millones de mujeres que no reciben apoyo para ir a sus trabajos con la asistencia de sus niños, es una realidad donde no puede seguir teniendo éxito el engaño y la mentira.

PG: Ernesto, ¿Tienes algún menaje para la ciudadanía?
EDH: No podemos permitir que México solamente viva de emociones, también es necesario que viva de hechos y de resultados. Por eso, Movimiento Ciudadano, es parte de una sociedad crítica, activa, participativa, y resuelta a demostrar que es posible imaginar y construir, sobre todo, un Sonora y un México de éxito.


Comentarios

  1. Los q. Postulan los partidos opositores, como los mc y aliados son gente, q. No está familiarizados con las necesidades de la gente, son sólo empresarios, cuyo único interés es traer más agua a sus molinitos, y no han cambiado, las mismas promesas incumplidas son las mismas q. Prometen a la gente, y viven del engañó.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario